Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Practical oxyfunctionalisation biocatalysts by engineering monooxygenases into peroxyzymes.

Objetivo

Chemistry is far away from being a mature science: many desirable transformations are still out of scope. One important example is the selective (oxy)functionalisation of non-activated C-H bonds, which still represents a dream reaction of organic chemistry. This is because balancing high reactivity (needed for the activation of inert C-H bonds) with selectivity is difficult to achieve. Enzymes, specifically monooxygenases, are catalysts that principally solve this challenge.
Monooxygenases, however, are not practical catalysts for organic chemistry. This is because they have evolved to enable the survival of their host organisms and not to suit the needs of organic chemists. In particular the complex molecular architecture of monooxygenases (necessitating O2, stoichiometric reductants and additional catalytic components) together with mechanistic challenges arising from their complex molecular architecture impede their chemistry-wide application.
PeroxyZyme aims at solving these issues and establish evolved monooxygenases (peroxyzymes) as practical catalysts for organic chemistry. Peroxyzymes will be able to function with simple hydrogen peroxide rather than via the natural, albeit complex and vulnerable electron transport chains. This fundamental change in the monooxygenases catalytic mechanisms will be achieved by a mechanism-driven and experimentally validated semi-rational engineering approach. Evolved peroxyzymes will be characterised using up-to date (ultra)fast spectroscopy identifying catalytic bottlenecks and possible inactivation mechanisms. This molecular understanding will provide the basis for further improvement of first generation peroxyzymes. The practical usefulness of evolved peroxyzymes will be demonstrated on preparative-scale by using them in non-aqueous reaction media enabling high product concentrations and space-time yields.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0