Descripción del proyecto
Reforzar la confianza en la ciencia
La confianza es un elemento fundamental en cualquier relación, una afirmación que no puede ser más acertada en el caso de la ciencia. Debe inspirarse en la transparencia y la fiabilidad de la producción de conocimientos y anclarse en la participación activa y el servicio a la sociedad. En este contexto, el equipo del proyecto IANUS, financiado con fondos europeos, pretende reforzar la confianza depositada en la ciencia fomentando la participación en la investigación en tanto que proceso cocreativo e integrador, sensible a los valores, las preocupaciones y las necesidades de la sociedad. Entre otros objetivos clave, el trabajo del proyecto generará plataformas de interacción y compromiso entre los científicos y las partes interesadas de la sociedad para fomentar la confianza, así como recomendaciones políticas destinadas a las principales partes interesadas de la ciencia y la sociedad.
Objetivo
The IANUS project strengthens warranted trust in science by fostering participation in research as a co-creative and inclusive process, sensitive to societal values, concerns and needs. Trust must be inspired by transparency and trustworthiness of knowledge production, and anchored by actively involving and serving society, as part of the modus operandi of science. Our core objectives: (a) Enable citizens and stakeholders to distinguish valid from unfounded trust; (b) Enable them to deal with the uncertainties and epistemic pluralism inherent in scientific knowledge; (c) Enable researchers to foster trust through radical methodological change, making research inclusive, transparent and responsive to societal needs and concerns, lowering barriers between research and society; (d) Enable researchers to conduct relevant, engaged and value-driven research while foregoing partiality, ideological biases and conflicts of interests. The acronym IANUS refers to the deity Janus of gateways (ianus in Latin), looking both at the inside and at the outside of the knowledge production process. Trust in science is never a given. Robust trust is well-placed, reciprocal and informed. Building on insights and results from other projects funded under Framework Programmes, IANUS will (a) map the landscape of projects and discourses relevant for trust in science; (b) develop its conceptual framework; (c) conduct participatory research into conditions of trust in science; (d) initiate concrete actions for strengthening trust through co-creation and engagement; (e) provide policy recommendation to key stakeholders in science and society (e.g. funding bodies, universities, research teams, educators, media); (f) create platforms for interaction and engagement between scientists and societal stakeholders to foster trust. The complexity and urgency of societal challenges has rapidly intensified, and trust in science determined our ability to address these challenges effectively.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.2.4 - Open science
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.