Descripción del proyecto
Un atlas de hojas de ruta para mejorar la educación en CTI(A)M
El objetivo general del proyecto The SEER, financiado con fondos europeos, es proporcionar un conjunto de hojas de ruta que allanará el camino hacia los cambios políticos e institucionales necesarios para la aplicación a gran escala de la educación en CTI(A)M (ciencias, tecnología, ingeniería, [arte] y matemáticas) en Europa. Para alcanzar ese objetivo de gran alcance, el proyecto sintetizará el estado de la educación en CTI(A)M y evaluará las políticas e iniciativas nacionales e internacionales, además de analizar las necesidades de los docentes y los centros escolares. Este análisis de las necesidades y las lagunas correspondientes en las políticas y recursos servirá para diseñar un conjunto de hitos y estrategias para las partes interesadas clave, incluidos los responsables políticos, las instancias decisorias escolares, los docentes y el sector, con el fin de impulsar la adopción de la educación en CTI(A)M en Europa y otros continentes.
Objetivo
The SEER - The STE(A)M Education European Roadmap, is an improvement journey with different stages associated to intervention steps based on research and proven experiences with recommendations, to get more STE(A)M-happy motivated and connected citizens. The SEER will be at the intersection of four major dimensions: (1) the need to collect all that currently is in place (such as STE(A)M education policies, innovative STE(A)M teaching practices, and feedback on how existing STE(A)M programs were implemented so far), (2) the importance to foster exchange and dialogue among all STEAM education stakeholders, (3) the necessity to permanently carry out needs analysis activities that would identify gaps, as well as impact analysis of initiatives and policies and (4) provide guidance for future actions and get the buy-in of citizens and particularly major stakeholders (Ministries, schools, parents, teachers) through outreach mechanisms. The SEER will deliver: a) The SEER process: including focus groups, seminars and case studies with supporting surveys, polls, and results, leading to the identification of gaps and the STE(A)M Education European Roadmap; b) The STE(A)M Education European Roadmap: The Atlas of roadmaps that will help improve STE(A)M Education from different stakeholders starting point and using a myriad of paths depending on the goal to achieve; c) The STE(A)M Education European Roadmap Impact Strategy providing a standard impact assessment mechanism for new STEM plans, projects, and initiatives; d) A proposal of how an Integrated STE(A)M education certification framework could contribute to educational reform, why it is relevant for students, teachers, citizens and MoEs, and how schools can self-evaluate. Additionally, to continuously engage the community at large on the options and benefits of STE(A)M in our lives and their connection to a better / greener world, and future degrees and careers, SEER will run an ambitious series of dissemination actions.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.2.4 - Open science
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1040 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.