Descripción del proyecto
Un robot volador para luchar contra la contaminación por plásticos del agua
El cambio climático afecta gravemente al mundo entero, lo cual exhorta a los países y las organizaciones a tomar las medidas necesarias. Una de estas medidas consiste en financiar tecnologías novedosas que luchen contra las causas del cambio climático. La contaminación por plásticos es un problema ambiental complejo que afecta a ríos, océanos y ríos de todo el mundo, pero que todavía no ha beneficiado de soluciones eficaces. El objetivo del proyecto Flyflic, financiado con fondos europeos, es cambiar esta situación al desarrollar un nuevo robot volador destinado a la recogida de basura flotante, sobre todo en los ríos, capaz de superar la mayoría de obstáculos que impiden la aplicación actual de tecnologías punteras.
Objetivo
Plastic pollution is considered one of the most challenging environmental risks globally, and rivers have been identified as a dominant pathway for the accumulation of plastic in the oceans. The Flyflic (FLYing companion for Floating LItter Collection) project addresses this global challenge by deploying a first-of-its-kind robotic platform composed of multiple unmanned aerial robots to effectively collect litter from rivers and canals, thus preventing such litter from reaching our oceans. Chiara Gabellieri will carry out the Flyflic project under the supervision of Prof. Antonio Franchi at the University of Twente (UT), The Netherlands. The project contributes to European strategic priorities (Horizon Europe Mission on healthy oceans, seas, coastal and inland waters) and global strategic priorities (United Nations Sustainable Development Goals). Compared to state-of-the-art solutions, which are boat-like robots or fixed trapping mechanisms, a flying platform can target desired spots, can easily discharge the collected litter, is low cost, and is not hindered by non-navigable spots such as dams and low bridges. The general vision of the Flyflic project will be accomplished through four specific objectives: a novel prototype composed of two physically connected aerial robots and a net to be dragged in the water to collect the litter will be assembled; the dynamic model of the complex manipulation aerial system embedding the water-related disturbances will be computed and a model-based control law designed accordingly; all the components for autonomous functioning will be integrated, especially the control law and state-of-the-art algorithms for object recognition and trajectory generation; finally, a user interface will be created to let a human monitor the task execution and possibly select actions, and the cooperative human-robot discharge of the litter will be made possible through the design of an advanced physical interaction control algorithm.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.