Descripción del proyecto
Explorar la agricultura sostenible a través de estudios de caso
Para ser sostenible, la agricultura debe satisfacer las necesidades actuales de tal manera que no ponga en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas propias. El proyecto VISIONARY, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad de la agricultura mediante la promoción de prácticas más respetuosas con el medio ambiente, económicamente viables y socioculturalmente adecuadas en los sistemas de producción de alimentos. Llevará a cabo estudios de caso en Alemania, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Rumanía y el Reino Unido. VISIONARY investigará las diferentes cadenas de valor teniendo en cuenta la diversa complejidad, las distintas vías de transición de políticas ambientales y los ejemplos de sistemas agroalimentarios existentes. Se prestará especial atención al cambio hacia la agricultura ecológica y hacia un mayor consumo y producción de proteínas de origen vegetal.
Objetivo
VISIONARY wants to make a difference in food system transitions, by identifying what factors underlie the path dependencies and lock-ins in current unsustainable food systems, and showing how these can be overcome. VISIONARY will tackle both, policy and business shifts as drivers that are necessary to make a change at the system level. The project aims to improve the sustainability of agriculture by promoting practices in food production systems that are more environmentally friendly, economically viable and socio-culturally appropriate.
VISIONARY focuses on existing initiatives, practices and (policy) interventions (case studies) that are still niche or small-scale, and investigates the barriers to scaling up and out. Case studies cover value chain examples with a differing complexity, different environmental policy transitions pathways and existing agri-food system examples, namely the shift to organic farming and more plant-based protein production and consumption.
At its core, VISIONARY uses methods from experimental and behavioural economics to identify barriers and appropriate behavioural interventions (nudges, education, incentives) for farmers and consumers.
The novelty of VISIONARY lies in the combination of experimental methods with a systems thinking approach, considering the whole agri-food system as an influence on farmer decisions. The innovative combination of quantitative and qualitative data from a variety of methods is our important methodological contribution to more system based research. Comparability will be achieved by applying the same or similar methods across case studies in Germany, Poland, Hungary, Romania, Italy, Spain, Denmark and the UK.
In order to achieve improved capacities, for researchers in behavioural and experimental research, as well as for policy makers and value chain actors to, utilise such research, VISIONARY will work with these actors in Science-Policy-Interfaces set up alongside the case studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.