Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Design and evaluation of technological support tools to empower stakeholders in digital education

Descripción del proyecto

Una plataforma digital para cambiar el paradigma educativo de los alumnos con necesidades especiales

Los niños con trastornos del desarrollo neurológico se enfrentan a mayores desafíos en la escuela, donde se les pide que utilicen y maximicen sus habilidades en entornos que no han sido diseñados teniendo en cuenta sus necesidades particulares. A fin de solucionar este problema, el proyecto EMPOWER, financiado con fondos europeos, pretende facilitar la experiencia educativa de esos niños aprovechando las ventajas que ofrece la era digital. Para ello, se creará una plataforma innovadora en que participarán diversos actores relevantes con el objetivo de mejorar la función ejecutiva y la autorregulación emocional de estos estudiantes, unas habilidades que se consideran fundamentales para ayudarles a obtener los máximos beneficios en su educación. El nuevo concepto se pondrá a prueba en centros escolares para validar la importancia de la educación asistida por la tecnología y permitir la transición a entornos educativos inclusivos.

Objetivo

Given technological developments in other domains and lessons from the pandemic, there is a strong push to invest in technology-augmented education. However, much remains unknown; for example, what technological abilities are useful in education, how they can be deployed, what training needs arise, and what shape future policies governing this should take. EMPOWER contributes to resolving these questions by developing novel technological support for the education of children with neurodevelopmental disorders (NDDs). This use case is, in many ways challenging, and thus ideally suited to 1) make a positive impact on the educational needs of these children, and 2) highlight the potential and limitations of technology-augmented education in a way that can inform future developments generally.

NDDs affect approximately 15% of children aged 3 to 17 years. These children can experience difficulties with language and speech, motor skills, behaviour, memory, learning, or other neurological functions and benefit from education tailored to their needs. EMPOWER creates a novel platform based on new paradigms from psychology that suggest that Executive Function (EF) and Emotional Self Regulation are two key sets of skills to target in the educational intervention for these students. The core output of EMPOWER is thus an educational platform, co-created by all involved stakeholders, that facilitates the improvement of these key skills in children with NDDs. The platform will be tested and evaluated in school settings with all stakeholders involved according to the strict standards of a randomized clinical trial. In addition to technological advances, the lessons learned from the development and deployment of this platform will provide valuable insights into the needs and possibilities for training teachers in the use of new technologies as well as input into future policies governing technology in education, including, in particular refined ethical frameworks.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 698 431,25
Dirección
AVENIDA BLASCO IBANEZ 13
46010 Valencia
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 698 431,25

Participantes (8)

Mi folleto 0 0