Descripción del proyecto
Replanteamiento del trabajo como una práctica vital a través de los recuerdos de la infancia
En la economía nacional agrícola de Eslovenia, los menores solían participar en el cultivo de la tierra y en otros trabajos relacionados con la subsistencia. Sin embargo, sus historias rara vez se incluyen en las teorías convencionales. En el proyecto PatchWORK, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudia el concepto de trabajo como práctica vital en el contexto de diversos modos de subsistencia mediante el examen de recuerdos infantiles intergeneracionales. El objetivo del proyecto es abrir alternativas para la coexistencia sostenible en nuestros entornos vitales a través de experiencias laborables que están intrínsecamente entremezcladas y evolucionan junto con la sociedad, el entorno y la economía. Además, el proyecto pretende teorizar de nuevo la participación de los menores en el trabajo sin que dicha participación esté determinada por una racionalidad puramente económica o por programas educativos, sino que se integre en la relacionalidad, la reciprocidad y el cuidado humanos y más que humanos.
Objetivo
PatchWORK explores work in the context of sustainable land cultivation in the post-socialist semi-periphery as a life-sustaining practice embedded in more-than-human relationality, reciprocity and care through the lens of intergenerational childhood experiences. The project aims to open up alternative trajectories towards sustainable co-existence with our living environments through work, and to develop a theory of work that is not caught by mere economic rationality, but is embedded in a human and-more-than-human relationality. Three central approaches contributing to the retheorization of work underlie this project: 1) thinking through childhood memories approach enables to document and examine mundane intergenerational sustainable practices and human and more-than-human relationalities that fall outside of contemporary science's attention; 2) a post-socialist decolonial approach that seeks to bring into view those knowledges and practices that have been subjugated by Western environmentalism and contest 'necro-' and 'turbo-neoliberal capitalism' and its land practices; 3) an intersectional approach to age, gender and social class that allows for an analysis of gender relations and social class in relation to children's participation in sustainable practices.
PatchWORK employs an innovative interdisciplinary methodology that includes sensory walks, collective biography workshops, citizen science and secondary analysis from previous ethnographic fieldwork.
Retheorizing 'work' as the main outcome of PatchWORK will contribute to scientific advances across disciplines with two co-authored articles, an English-language monograph, and a museum exhibition.
PatchWORK will contribute to re-theorization of work, to the inclusion of childhood in mainstream theory, and to the development of a knowledge base on traditional and sustainable land cultivation practices.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33100 TAMPERE
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.