Descripción del proyecto
Una solución ecológica para cultivar arroz
El arroz es un cultivo básico y nutritivo para la mitad de la población mundial. Sin embargo, la producción de arroz repercute en el clima. El cultivo en condiciones de inundación es una fuente de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, existe una forma de cultivar arroz sin dañar el medio ambiente. El equipo del proyecto SmartRoots, financiado con fondos europeos, allanará el camino para el desarrollo de variedades de arroz de alto rendimiento con características deseables que reduzcan las emisiones de gas de efecto invernadero (GEI) de los suelos inundados. A través de una metodología multidisciplinar, en el proyecto SmartRoots se combinarán mediciones fisiológicas vanguardistas, como microsensores (para flujos de gas «in vivo»), cromatografía de gases, espectrometría de masas y caracterización microscópica de los tejidos vegetales. El equipo de SmartRoots probará si los genotipos con fuertes obstáculos ante la pérdida de oxígeno radial tendrán menos permeabilidad frente a los GEI y, por tanto, menos emisiones.
Objetivo
Rice production is the main agricultural source of greenhouse gases (i.e. carbon dioxide; CO2, nitrous oxide; N2O and methane; CH4). Scientific evidence suggest that greenhouse gases (GHGs) produced and accumulated in rice paddies (flooded soils) can be vented out to atmosphere through plant tissues. However, information on the plant characteristics influencing such GHGs emission processes is scarce. The mechanisms of GHGs diffusion from rhizosphere to and along the roots and the vent of these GHGs to atmosphere as well as the permeability coefficient of roots to GHGs are largely unknown. This project aims to identify characteristics of rice roots that reduce both the vent of GHGs through plant tissues from soils to atmosphere (through root apoplastic barriers) and the production of GHGs in soils (oxidation of CH4 to CO2). Moreover, this project will study the root permeability to GHGs and the anatomical and chemical characteristics contributing to GHGs diffusion through plants. This project will use a multidisciplinary approach combining state-of-the-art physiological measurements including microsensing technology (for in vivo gas fluxes), gas chromatography, mass spectrometry and microscopy characterization of plant tissues. It is hypothesized that genotypes with tight barriers to radial oxygen loss will have less permeability to GHGs. Moreover, genotypes with no barriers to radial oxygen loss, high number of laterals and an efficient roots system for O2 transport will allow high CH4 oxidation to CO2, thus reducing the venting of this potent GHG to atmosphere. This project will identify root phenotypic differences among rice cultivars and this will serve as a basis for developing high yielding cultivars with desirable traits reducing GHGs emissions from flooded soils.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
 - ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
 - ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.