Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modelling the Effect of DIspersion on convection in porous mediA

Descripción del proyecto

Modelos en medios porosos para la captura de CO2

El dióxido de carbono (CO2) producido por las actividades humanas es el mayor contribuyente al calentamiento global. El secuestro de carbono, el proceso de capturar y almacenar CO2 atmosférico, es una posible solución. Después de la captura, el CO2 se comprime y se transfiere a una instalación donde puede inyectarse bajo tierra para su almacenamiento permanente. Este método permite capturar CO2 de las centrales eléctricas e inyectarlo en formaciones geológicas subterráneas. Es esencial identificar lugares adecuados para el secuestro de carbono y diseñar el proceso de inyección. El equipo del proyecto MEDIA, financiado con fondos europeos, desarrollará capacidades de diseño de procesos de almacenamiento de carbono en formaciones geológicas. Los investigadores de MEDIA desarrollarán modelos para describir las propiedades de las rocas y mejorarán los simuladores de yacimientos comerciales.

Objetivo

Global warming attracts great social, economic, political and scientific attention. A major proportion of the carbon dioxide (CO2) emitted in the atmosphere is due to anthropogenic activities and represents one of the main causes of this global problem. A possible solution is represented by carbon sequestration: CO2 is captured from power plants and injected in underground geological formations, where it dissolves into the resident fluid (brine) and can be safely stored for hundreds of years. In this frame, the properties of the rocks play a key role: after injection, CO2 follows sinuous pathways among the rock grains and spreads in a complex manner, making predictions on the long-term dynamics hard to obtain. For this reason, the identification of suitable sequestration sites and the design of the injection process is still a challenging task. Moreover, injection of CO2 takes place at depths between 1 and 3 km beneath the earth surface, which makes in-situ measurements hard to obtain: simulations and lab-scale experiments are essential. To make practical and prudent decisions about the future energy production strategies, the European Union (EU) must be able to accurately identify its carbon storage capacity. The research proposed here, Modelling the Effect of Dispersion on convection In porous mediA (MEDIA), aims at improving our understanding and design capabilities of carbon storage processes in geological formations. This study will focus on the analysis and interpretation of experiments and simulations of convection in porous media. The results will be used to develop models that describe the rock properties, contributing also to improve commercial reservoir simulators. As part of MEDIA, the applicant will (1) examine the effect of dispersion via innovative experiments in bead packs, (2) quantify the effect of dispersion with state-of-art numerical pore-scale simulations, and (3) identify appropriate models of dispersion for large-scale simulations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT TWENTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 464,32
Dirección
DRIENERLOLAAN 5
7522 NB Enschede
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Overijssel Twente
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0