Descripción del proyecto
Utilizar el arte digital para reducir los efectos negativos del uso excesivo de las redes sociales
Los dispositivos inteligentes y las plataformas de redes sociales (RS) son omnipresentes. Aunque existen pruebas de que refuerzan la interacción social, la creatividad e incluso la salud, las investigaciones neurocientíficas sugieren que su uso excesivo va en detrimento de nuestras capacidades cognitivas y emocionales, sobre todo durante la adolescencia (principalmente en cuanto a la depresión, la ansiedad y cuestiones de las funciones ejecutivas). El equipo del proyecto SMART, financiado con fondos europeos, consciente de que el tipo de actividad en RS (y no solo el tiempo de uso) es fundamental, utilizará varias metodologías neurológicas para probar si las intervenciones artísticas digitales pueden superar los efectos negativos en la cognición, la conectividad cerebral y la salud mental que anteriormente se relacionaban con el uso excesivo de RS de forma pasiva. Dichas intervenciones serán atractivas e intelectuales, y se espera que respalden los cambios en el uso de las RS. A largo plazo, se espera que los resultados del proyecto SMART promuevan la formación artística en contextos educativos.
Objetivo
SMART is at a novel intersection between cognitive developmental neuroscience, neuroeducation, mobile health promotion, human brain connectivity, and art appreciation & creation fields. The motivation behind SMART is, first, the increase in usage of smart devices/social media platforms (SM), paired with a reduction in the age of first exposure to these platforms; and second, the focus of neuroscientific research on negative effects of their overuse, despite the evidenced positive influences that SM hold (boosting social interaction, creativity, health promotion). Reported negative influences include alterations on executive functions, cognitive & emotional control, and an increased risk of developing depression and anxiety throughout adolescence/adulthood. Nevertheless, effects of overuse of SM during development are influenced by different factors, with the type of activities/interactions playing a crucial role. SMART’s main goal is to apply art-related interventions to transform the use of SM by adolescents, while seeking to overcome the negative implications linked to the excessive ‘passive’ use of these platforms, at brain, cognitive & mental health levels. Art-based interventions have previously proven to strengthen the same brain networks and functions most frequently impaired due to SM passive overuse. Our artistic interventions will engage participants in more stimulating/intellectual SM activities, reducing the passive overuse, and potentially promoting cultural practices that reduce overall use/dependency of SM. Novelty is granted by using a digital art creation approach (no classical art training), involving daily used devices & motivating environments, and the combination of multimethodological data to study the brain mechanisms behind potential cognitive & emotional changes induced by the interventions. Conclusions from SMART may promote artistic activities/professions, inspire education programs and policy, and be applied to improve academic outcomes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.