Descripción del proyecto
Información sobre el mecanismo de la homeostasis intestinal
La homeostasis intestinal se mantiene gracias a las células epiteliales del intestino, que proporcionan una barrera física al entorno externo y a las bacterias patógenas, además de regular la absorción de nutrientes y las respuestas inmunitarias. Dado que el epitelio intestinal es un tejido dinámico con un ritmo rápido de renovación, el objetivo del proyecto ReGutBM, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es describir el papel de la membrana basal. La membrana basal forma una capa entre las células epiteliales y el tejido conjuntivo subyacente. La hipótesis de trabajo es que las variaciones en la composición y rigidez de la membrana basal afectan al comportamiento y la capacidad de renovación de las células epiteliales. Los resultados proporcionarán información importante sobre los mecanismos que rigen la homeostasis intestinal, lo que abrirá el camino a nuevas intervenciones para las enfermedades intestinales.
Objetivo
The intestinal epithelium forms a tight barrier against pathogens and toxins while simultaneously absorbing ions and nutrients. It is the fastest self-renewing tissue in the body, as over 3-5 days, a complete turnover of epithelial cells is achieved. Homeostasis is maintained by tight coordination between epithelial cell proliferation, differentiation, migration, and extrusion. Epithelial cells adhere and migrate on the basement membrane, a unique, sheet-like extracellular matrix that separates epithelial cells from the underlying mesenchyme. Composed primarily of laminins and type-IV collagen, the basement membrane provides structural support, promotes cell adhesion and polarity, and serves as a mechanical and biochemical signaling hub. Although great advances have been made in identifying morphogenetic regulators of epithelial-cell renewal, spatial regulators that limit proliferating cells to the crypt or guide cell migration towards the villus tip are still missing. Interestingly, basement membrane protein composition varies across the crypt-villus axis, which could also affect its stiffness. However, whether these variations play a role in regulating epithelial cell renewal has not been addressed.
The overarching hypothesis of ReGutBM is that basement membrane protein composition and / or stiffness define specific zones that promote cell proliferation or cell death, and provide cues for directional migration of epithelial cells in gut homeostasis.
Using ex-vivo tissue cultures and in-vivo mouse models, I will characterize the basement membrane protein composition and stiffness. Using 2D intestinal organoid cultures, I will decouple the regulatory impact of tissue stiffness and protein identity on epithelial cell renewal, and identify the molecular mechanism which facilitates BM-epithelia crosstalk during gut homeostasis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.