Descripción del proyecto
Mejora de las estimaciones del volumen de hielo de los glaciares
Los glaciares son fundamentales para la vida en la Tierra. Sin embargo, debido al calentamiento global, están perdiendo masa, lo que aumenta la importancia de mejorar las estimaciones de su volumen de hielo. Actualmente, estas estimaciones se ven limitadas por las dificultades para medir directamente el espesor del hielo. El proyecto SKYNET, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar un modelo innovador basado en el aprendizaje profundo capaz de aprovechar la inmensa cantidad de datos satelitales disponibles para, de esto modo, mejorar las estimaciones actuales del volumen de hielo de todos los glaciares de la Tierra. Entre otros métodos, el equipo del proyecto utilizará programas de restauración de imagen de última generación alimentados con modelos digitales de elevación basados en satélites.
Objetivo
Estimating the ice volume of Earth's glaciers is a grand challenge of Earth System science. Besides being a critical parameter to model glacier evolution, knowledge of glacier volume is fundamental to quantify global sea level rise and available freshwater resources. Under current global warming glaciers are losing mass, making improved glacier ice volume estimates a top-priority to constrain future climate scenarios. Direct glacier ice volume estimates are limited by difficulty in directly measuring the ice thickness. As a result, estimates rely on models, many of which depend on explicit physical laws but require parameters often poorly constrained. Today, the amount of satellite data is increasing at such a rate that it cannot be efficiently exploited by traditional processing pipelines. At the same time, Artificial Intelligence techniques are becoming increasingly dominant problem-solving techniques. In particular, deep learning models have recently shown the ability to surpass human accuracy in many scientific tasks. The goal of the SKYNET project is to develop an innovative deep learning-based model capable of exploiting the huge amount of available satellite data to improve the current estimates of ice volumes of all Earths glaciers, from continental alpine glaciers to polar glaciers, including those in the periphery of Greenland and Antarctica. The proposed methodology makes use of state-of-the art image inpainting architectures fed with satellite-based digital elevation models (TanDEM-X,REMA), altimetry (NASAs ICESat-2), gravity and ice surface velocity data to infer subglacial topographies hence ice volumes. Modelled topographies will be constrained towards realistic solutions using glacier ice thickness measurements (GlaThiDa repository) from in-situ and remotely sensed observations. SKYNET will be jointly developed by two leading institutions in glaciology and remote sensing: the University of Venice and the University of California Irvine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geofísica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.