Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Supporting Creative Minds In Urban Planning

Descripción del proyecto

Apoyar a las mentes creativas en la planificación urbana

Los laboratorios vivientes como espacios creativos, colaborativos y experimentales se han convertido en el modelo a seguir por las ciudades a fin de apoyar la innovación. Han dado lugar a nuevas tecnologías, soluciones de prestación de servicios y conocimientos. Sin embargo, su escasa eficacia en la innovación de las actividades estratégicas y prospectivas plantea la siguiente pregunta: ¿qué significa la creatividad para la ordenación estratégica del territorio y cómo puede respaldarse? El proyecto SEMINAL, financiado con fondos europeos, desarrollará un sistema de información pionero para facilitar y acoger el pensamiento creativo en los procesos de toma de decisiones espaciales. El equipo del proyecto aplicará una estrategia de investigación relativa a la ciencia del diseño para acortar la brecha entre las labores de toma de decisiones conjuntas y la creatividad en cuanto a la planificación urbana, la psicología cognitiva social y el diseño. El equipo de SEMINAL proporcionará un conjunto de herramientas para apoyar el pensamiento espacial creativo y estratégico. Siga el avance del proyecto en su sitio web(se abrirá en una nueva ventana).

Objetivo

Design thinking today is talked about as a new democratic and liberating form of creativity, transforming social and economic life and revolutionizing problem-solving. Design-driven living labs as creative, collaborative, and experimental spaces have become the go-to model for cities in fostering innovation and exploring solutions to complex social and environmental challenges, such as energy transition, climate adaptation and urban inequality. The number of living labs registered in the European Network of Living Labs (ENoLL) has increased from 20 living labs in 2006 to 188 in 2010 and to more than 475 labs in 2020.
While being successful in creating new technologies, insights and solutions, the effectiveness of the applied models is proven to be limited in innovating strategic and foresight activities that are set to deliver evidence-based future-proof solutions. Urban planning, concerned with long-tern management of spatial activities in cities, is one of such processes that is extremely influential in shaping future of cities, and yet hard to innovate. Addressing the lack of conceptual clarity on what creative thinking and innovation means for foresight activities and urban policy making is a crucial step in bridging this seemingly unbridgeable gap between experimental design-oriented ways of thinking and delivering future-proof foresight strategies.
SEMINAL aims to develop state-of-art information system, to facilitate and accommodate for creative thinking as part of spatial decision-making processes. To do so, SEMINAL uses design science research as its main overarching methodological strategy and will bridge the works on collaborative decision making and creativity in the fields of urban planning, social cognitive psychology and design. The project is expected to have a major impact in the field of urban planning and design as it will deliver a toolkit for creative spatial strategic thinking.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT TWENTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 624,32
Dirección
DRIENERLOLAAN 5
7522 NB Enschede
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Overijssel Twente
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0