Descripción del proyecto
Baterías de iones de litio de mayor autonomía para vehículos eléctricos
El equipo del proyecto Electrofloat, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende producir ánodos de baterías de iones de litio de alta capacidad utilizando tejidos de silicio nanoestructurados. El método propuesto abordará los retos técnicos que plantea el desarrollo de procesos rentables y sostenibles desde el punto de vista medioambiental para ánodos con un alto contenido en silicio. Asimismo, ayudará a eliminar disolventes, polímeros y etapas de mezcla en la fabricación de ánodos. Al ser más abundante que el grafito y permitir baterías de mayor potencia con electrodos más finos, el silicio podría contribuir a aumentar en más de un 50 % la densidad energética de las celdas de las baterías de iones de litio de próxima generación. Ello tendrá importantes implicaciones para los vehículos eléctricos, especialmente en su autonomía. Las actividades del proyecto se centrarán en reducir los riesgos del proceso de fabricación, mitigar la disminución de la capacidad y diseñar una hoja de ruta de ampliación a 1 GWh al año.
Objetivo
“It is estimated that Europe needs an installed capacity for lithium-ion battery production of 300 GWh/year by 2030. By then, the battery market for electric vehicles alone will be worth $116 billion annually. Amongst many technical challenges in this transition is to develop cost-effective and environmentally sustainable processes methods to manufacture high silicon (Si) content anodes for the next generation LIBs (3b and 4a). Si is more abundant than graphite and can enable higher power batteries with thinner electrodes as well as extending the range of EVs by increasing energy density of the next generation of LIB cells by over 50%. ELECTROFLOAT proposes a new method to produce high capacity lithium ion battery anodes made of nanostructured silicon fabrics with up to 100 w.t% Si content, which eliminates all solvents, polymers and mixing steps from anode manufacture. This project comprises a set of selected R&D activities in key areas to reach TRL7 and start pilot-plant scale up, focused on a) de-risking the manufacturing process, b) application of strategies to mitigate capacity fading and increase electrochemical performance under application operational conditions c) designing scale-up roadmap to 1GWh/a and carrying out a techno-economic analysis to determine projected manufacturing costs and establish an adequate validation-driven scale-up strategy. Non-technical activities will be conducted by an Industrialisation Development Team consisting of the PI, two external industrialisation advisors, IMDEA’s Technology Transfer officer, and the CEO of Floatech, the newly created spin-off company pursuing commercialization of this technology.”
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28906 Getafe
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.