Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Purposeful Intrinsically motivated Lifelong Learning Autonomous Robots

Descripción del proyecto

Robots capaces de «pensar» de forma autónoma en situaciones reales

Imagine un robot con un nivel de autonomía tan grande que pueda determinar sus propios objetivos y decidir qué estrategia seguir en situaciones del mundo real. El equipo del proyecto PILLAR-Robots, financiado con fondos europeos, desarrolla una nueva generación de robots capaces de aprovechar la experiencia adquirida durante su vida útil para satisfacer los deseos de sus diseñadores/usuarios humanos en aplicaciones reales. Los investigadores pondrán en funcionamiento el concepto de «propósito», extraído de las ciencias cognitivas, para aumentar la autonomía de los robots y su independencia del dominio durante el aprendizaje autónomo. El objetivo es dotar a los robots de los conocimientos y habilidades necesarios para funcionar en aplicaciones específicas. En el proyecto se utilizará una arquitectura cognitiva intrínsecamente motivada en demostraciones de campo agroalimentarias, de entretenimiento educativo y no estructuradas de carácter industrial o minorista.

Objetivo

PILLAR-Robots aims at developing a new generation of robots endowed with a higher level of autonomy, that are able to determine their own goals and establish their own strategies, creatively building on the experience acquired during their lifetime to fulfil the desires of their human designers/users in real-life application use-cases brought to TRL5. To this end, the project will operationalize the concept of Purpose, drawn from the cognitive sciences, to increase the autonomy and domain independence of robots during autonomous learning and, at the same time, to lead them to acquire knowledge and skills that are actually relevant for operating in target real applications. In particular, the project will develop algorithms for the acquisition of purpose by the robot, ways to bias the perceptual, motivational and decision systems of the robots’ cognitive architectures towards purposes, and strategies for learning representations, skills and models that allow the execution of purpose-related deliberative and reactive decision processes. Given the aim of reaching TRL5, PILLAR-Robots will implement and validate demonstrators of purposeful lifelong open-ended autonomy using the resulting Purposeful Intrinsically Motivated Cognitive Architecture within three different application fields characterized by different types and levels of variability: Agri-food, Edutainment, and unstructured Industrial/retail. PILLAR-Robots will perform a complete evaluation of the possibilities and impacts of purposeful lifelong open-ended autonomy in these realms from an operational perspective, but also from a market-oriented (with significant productivity gains) and societal (socio-economic, ethical and regulatory) perspective. Engagement of industry and SME players is also expected in order to prepare the ground for further large-scale demonstration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DA CORUNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 109 291,00
Dirección
CALLE DE LA MAESTRANZA 9
15001 La Coruna
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 109 291,25

Participantes (7)

Mi folleto 0 0