Descripción del proyecto
Primitivas de manipulación basadas en dispositivos blandos para la manipulación robótica
El equipo del proyecto SoftEnable, financiado con fondos europeos, propone un nuevo marco para las acciones de manipulación de objetos delicados deformables, a partir de la noción de primitivas de manipulación con fijación suave. Aunque las fijaciones mediante pinzas robóticas o fijaciones de piezas diseñadas específicamente se aplican de forma rutinaria en aplicaciones de robótica industrial que implican objetos rígidos, como piezas metálicas, existe la necesidad de generalizar dichos métodos robóticos en materiales y situaciones que requieran la manipulación robusta de elementos blandos o frágiles. En el proyecto se contemplan dos casos de uso principales: ayudar a los trabajadores en aplicaciones sanitarias con procedimientos que impliquen equipos de protección personal y proporcionar asistencia mediante la robótica colaborativa en la industria de la alimentación.
Objetivo
Fresh food processing is a labour intensive task requiring workers to operate in hazardous environments such as cold rooms while handling delicate produce. Industry KPIs however include reducing human exposure to these harsh conditions and avoiding injury while maintaining high levels of productivity and employee satisfaction. These challenges are in principle well-suited for robotics, but the handling of delicate items such as meat and fish requires new types of robotic manipulation primitives to secure the manipulated object safely. SoftEnable proposes a new framework for manipulation actions involving deformable delicate objects based on the notion of soft fixture-enabled manipulation primitives. While fixtures by means of robotic grasps or specifically designed workpiece fixtures are routinely applied in industrial robotics applications involving rigid objects such as metal parts, there is a need to generalize these robotic methods to materials and situations that require the robust manipulation of soft or fragile items. SoftEnable will extend existing robotic grasping and manipulation techniques based on a novel soft fixture-based framework that generalize the notion of caging grasps together with the co-development of a soft fixture-optimized robotic manipulator and tooling for this purpose. Besides the fresh food handling use case, SoftEnable will focus on the healthcare sector where the project will demonstrate how soft fixtures can be utilized by a robotic system assisting health care workers by reducing stress and risk exposure during the handling, preparation, dressing, undressing and safe disposal of personal protective equipment (PPE).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.