Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Computational Models for new Patients Stratification Strategies of Neuromuscular Disorders

Descripción del proyecto

Avances en el diagnóstico de las enfermedades neuromusculares hereditarias

El proyecto CoMPaSS-NMD, financiado con fondos europeos, crea herramientas novedosas y universales para la estratificación diagnóstica de pacientes que padecen enfermedades neuromusculares hereditarias (HNMD, por sus siglas en inglés) con vistas a tratamientos personalizados. Las HNMD suelen aparecer a una edad temprana, provocando graves discapacidades y reduciendo significativamente la esperanza de vida. Las afecciones dificultan el funcionamiento diario, lo cual conduce al aislamiento social y a la necesidad de cuidados constantes. Muchos pacientes requieren una institucionalización prolongada, lo cual supone una carga tanto para las familias como para los sistemas sanitarios. El diagnóstico preciso representa un reto debido a la complejidad de estas enfermedades. El proyecto CoMPaSS-NMD, que utiliza datos clínicos, genéticos, histológicos y de imagen de cinco países europeos, aplica la agrupación impulsada por inteligencia artificial (plataforma Atlas NMD) para identificar subgrupos de pacientes y proporcionar una caracterización clínica y un diagnóstico precisos, mejorando el diagnóstico y poniendo los datos a disposición de la comunidad investigadora.

Objetivo

The CoMPaSS-NMD project creates novel and universal tools for the diagnostic stratification of patients suffering from Hereditary NeuroMuscular Diseases (HNMDs) aiming at personalised treatments.
HNMDs often occurs in young people, causing long-term disability and early death; these conditions bring lack of participation, need for permanent assistance and may require long-term institutionalisation.
Multidimensional HNMD data - clinical, genetic, histopathological and MRI will be provided by third-level clinical centers in Italy, France, Germany, Finland and the United Kingdom as part of the European Reference Network for Rare Neurological Diseases. Computational tools for high-dimensional clustering will be applied in an unsupervised learning approach using the internal structure of data to define groups of similar patients. Classification model averaging and integration techniques for federated learning-inspired model building and novel HNMD-specific descriptors of histopathological images will be implemented.
The adoption of this multidimensional view has the potential to increment the diagnostic rate of HNMDs by 30% and foster effective actions by European national health systems.
As main project outcome, the CoMPaSS-NMD Atlas Platform will be a cost-effective AI-based application providing precise clinical characterization and diagnosis, with data remaining publicly available for anyone in the research and health community to use.
The project will deliver Recommendations and Guidelines for stratification-based patient management to offer superior standard-of-care for diagnosis and prognosis and assist in planning clinical trials. It will follow a user-centred, co-design methodology with a strong stakeholder engagement and networking with other project consortia.
The project engages partners with clinical, biotechnological, ICT, AI, ethical and legal, communication and exploitation competences: 6 clinical/academic centres, 1 academic, 4 industrial partners.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-TOOL-12-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MODENA E REGGIO EMILIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 653 750,00
Dirección
VIA UNIVERSITA 4
41121 MODENA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Modena
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 653 750,00

Participantes (9)

Socios (2)

Mi folleto 0 0