Descripción del proyecto
Nuevas prácticas agrícolas para los cultivos de trigo
El trigo es un cultivo importante en Europa. Para que siga creciendo, los científicos están estudiando comunidades microbianas edáficas y vegetales. El proyecto WHEATBIOME, financiado con fondos europeos, reunirá a universidades y centros de investigación, empresas, agentes del sistema alimentario y autoridades gubernamentales de seis países de la Unión Europea para llevar a cabo dos estudios de casos y un demostrador a escala de laboratorio. En el proyecto se estudiará el papel de la fermentación microbiana en la calidad de los alimentos o piensos y, además, se reducirá el desperdicio de alimentos mediante la recirculación de subproductos del trigo. Otro aspecto de la investigación consistirá en explicar las interacciones entre el trigo (prebióticos, probióticos, compuestos bioactivos y proteínas inmunogénicas) y la microbiota humana o animal, así como su efecto sobre la salud humana y animal. Los resultados se emplearán para desarrollar prácticas agrícolas para lograr unos cultivos de trigo nutritivos y resilientes. En concreto, se creará un nuevo sistema de apoyo a la toma de decisiones.
Objetivo
Current food production systems face many challenges (climate change, rampant demographic development) and new sustainable approaches are urgent. Wheat is a central crop in Europe and soil and plant microbial communities are of particular interest in wheat crops since (1) they are crucial solutions for restoring soils and protecting the crops and wheat-derived products against pathogens; (2) they play a key role in regulating plant metabolisms and, thus, the quality and properties of crops; and (3) they can be promising producers for a wide range of nutritional and healthy food and feed products. However, more studies on wheat microbiomes are needed as the current data is scarce.
The WHEATBIOME project will contribute in the understanding of the role of the wheat microbiome on sustainable development by undertaking cutting-edge research with strong collaboration between academia, industry, food system actors and governmental authorities distributed along 6 EU countries, and will explore the role of microbiomes in wheat production systems in a broad approach from soil to plate to:
• Understand the effect of biotic/abiotic factors on wheat microbiomes with 2 case studies and a lab-scale demonstrator.
• Unravel the soil-plant microbiome cross-talking on wheat metabolism and nutritional quality, and deliver sustainable farming practices for resilient and nutritious wheat crops via a new decision support system (DSS).
• Discover new fermentation capacities within indigenous wheat microbiomes and develop novel foods and feeds.
• Study the role of microbial fermentations in food/feed quality and reduce food waste by recirculating wheat by-products.
• Determine the interactions between wheat (prebiotics, probiotics, bioactive compounds, immunogenic proteins, etc.) and the human/animal microbiota, and its effect on human and animal health.
• Assess the perception of food system actors and citizens about microbiomes within food systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.5 - Food Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4050-453 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.