Descripción del proyecto
«Responsabilidad civil»: un nuevo ingrediente para la cadena alimentaria
La seguridad alimentaria, la seguridad y la sostenibilidad, la reducción del desperdicio de alimentos y la equidad a lo largo de la cadena alimentaria constituyen el núcleo de la estrategia alimentaria de Europa. En este sentido, los métodos mejorados digitalmente para aumentar la transparencia en la cadena alimentaria son fundamentales. En el proyecto DRG4Food, financiado con fondos europeos, se desarrollará y demostrará un conjunto de innovaciones que incluyen una hoja de ruta y un programa estructurado de financiación abierta. Los socios expertos del consorcio ofrecerán medidas para guiar y respaldar el ecosistema alimentario de terceros beneficiarios, ciudadanos y partes interesadas. El proyecto, cuyo diseño se centra en la confianza, fomentará valores como la responsabilidad, la privacidad y la soberanía del usuario. Para crear un sistema alimentario basado en datos, el proyecto tiene como objetivo establecer nuevos estándares al alinearse con la Declaración sobre los Derechos y Principios Digitales y los Objetivos de Responsabilidad Digital.
Objetivo
The overall goal of our project is to achieve trust in a data-driven food system by implementing Digital Responsibility Goals for the food sector. This will enable new levels of innovation for example in food safety, sustainability, personalized nutrtion, reduction of food waste and fair conditions throughout the entire food chain. The programme works on a clear strategic roadmap (a new virtual food system), a set technological enablers, demonstration of solutions, a structured funding programme with open calls, and measures to guide and support the food ecosystem of third party beneficiaries, citizens, stakeholders.
As a consortium, we maintain the perspective that technology is not a means to an end, but acts merely as an empowering enabler, providing the means to achieve a wide variety of innovative and valuable use cases. Use cases that promise to serve a broader audience, provided that adequate access also is considered as a prerequisite. Currently however, technology is primarily developed from the perspective and needs of corporations and / or authorities- a limitation that risks perpetuating or further exacerbating the above-mentioned lack of trust within the markets that they serve. With a more diverse and human-centric driven perspective we believe the new use cases that will emerge and the technology development required to realise them will contribute to a more sustainable ecosystem that is “trustworthy by default”. To truly design for trust, the entire chain of activities and underlying assumptions towards developing technology has to be based on fundamental values like responsibility, privacy and user control - especially when dealing with valuable and sensitive food data. The starting point of all assumptions needs to be the user and their values - not a business model or (legitimate) state interests.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.5 - Food Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.