Descripción del proyecto
El impacto de la traducción automática en los traductores humanos y los usuarios finales
La traducción automática neuronal ha revolucionado nuestra perspectiva de la tecnología y la traducción: se afirma incluso que las máquinas pueden sustituir a los traductores profesionales. Sin embargo, es necesario profundizar en cómo influye esta tecnología en el proceso creativo de los traductores y su repercusión en los usuarios finales. El equipo del proyecto INCREC, financiado con fondos europeos, pretende descubrir las fases creativas de la traducción de los textos literarios y audiovisuales por traductores profesionales. En el proyecto se pretende comprender la aplicación óptima de la tecnología para mejorar el proceso creativo de la traducción y analizar su repercusión en los lectores y espectadores, centrándose en el inicio y la recepción de la traducción literaria y audiovisual. En INCREC se utilizan datos de seguimiento ocular, entrevistas retrospectivas en voz alta, material traducido y cuestionarios de traductores profesionales y usuarios.
Objetivo
The new machine translation paradigm, neural machine translation, has drastically changed society’s perception of technology and the act of translation. It has also motivated a series of claims by research labs and the media implying that machines will soon decode the transfer of one language to another, thus driving professional translators out of their jobs. Creative content producers, such as streaming platforms or publishing houses, are now exploring, testing or using neural machine translation. Yet little is known of the constraints this technology poses to translators’ creative process and how such constraints impact the users. The need to understand this has become essential to sustain translation richness, translators’ job satisfaction, authors’ and directors’ reputations, and the user experience.
INCREC aims to uncover the creative stages of professional translators to understand how technology can be best applied to the translation of literary and audiovisual texts, and to analyse the impact of these processes on readers and viewers. The research project is articulated in four work packages that cover two broad areas: inception and reception of literary and audiovisual translation. To better understand this complex process, INCREC triangulates data from eye-tracking, retrospective think-aloud interviews, translated material, and questionnaires from professional translators and users.
Thus, INCREC develops a new theoretical framework that encompasses a) creative stages in translation, b) classification and mapping of translation problems which require a higher level of creativity and cognition, as well as a classification of the solutions to these problems c) understanding how machine translation is most effectively used during this creative process, and d) understanding user attention to creativity in translated literary texts and films. This is achieved using a new combination of methods from different disciplines.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.