Descripción del proyecto
Estudio de los problemas de la teoría de la medida geométrica
El equipo del proyecto MUSING, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende avanzar en varios problemas bien conocidos de la teoría de la medida geométrica (GMT, por sus siglas en inglés), entre ellos la conjetura de Vitushkin para conjuntos desmontables de los años sesenta del siglo pasado y la conjetura del conjunto de Furstenberg propuesta por Tom Wolff en los años noventa del siglo pasado. Ambos problemas están relacionados con la agudización y la generalización de algunos resultados fundamentales en GMT, como los teoremas de proyección de Besicovitch y Marstrand. En MUSING se aprovecharán las técnicas del análisis multiescala y los conjuntos regulares de Ahlfors. Estos últimos son uniformes a diferentes escalas y ubicaciones y, por tanto, susceptibles de métodos multiescala.
Objetivo
The ERC CoG project MUSING aims to make progress in several old problems in geometric measure theory (GMT), including Vitushkin's conjecture from the 60s, and the Furstenberg set conjecture proposed by Wolff in the 90s. Both problems are related to sharpening and generalising some cornerstone results in GMT, such as the projection theorems of Besicovitch and Marstrand. Recent work on these questions combines techniques from GMT, additive combinatorics, harmonic analysis, and incidence geometry. Vitushkin's conjecture is motivated by the Painlev problem on finding a geometric characterisation for the removable singularities of bounded analytic functions. The Furstenberg conjecture has direct links to other key open problems in continuum incidence geometry, such as Falconer's distance set problem, and the Erds-Szemerdi sum-product problem. MUSING will tackle its problems with techniques from multi-scale analysis, and via the special case of Ahlfors-regular sets. These sets are uniform at different scales and locations, so they are particularly amenable to multi-scale methods. On the other hand, progress in the Ahlfors-regular special cases can often be extended to more general sets via mechanisms such as the corona decompositions of David and Semmes, and the scale block decomposition technique, devised by Keleti and Shmerkin in their work on Falconer's distance set problem. Apart from being a stepping stone on the way to general sets, Ahlfors-regular sets also have great independent interest. Evidence is accumulating that incidence geometric problems may admit far stronger solutions for Ahlfors-regular sets than for general sets. Conclusive results of this type already exist for classes of dynamically generated sets, notably self-similar sets, due to the works of Hochman, Shmerkin, Wu, and others. To what extent can these results be extended to Ahlfors-regular sets, which share the spatial uniformity of self-similar sets, but lack an underlying dynamical system?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40100 Jyvaskyla
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.