Descripción del proyecto
Nuevos modelos decidibles de lógica/autómata que permiten razonar sobre datos complejos
La teoría formal del lenguaje define un lenguaje con cadenas de símbolos en un «alfabeto» finito. La restricción en alfabetos finitos ha dificultado su aplicación en informática teórica a áreas importantes como el conjunto infinito de enteros y el conjunto de cadenas. Los autómatas, «máquinas» matemáticas abstractas que realizan una función siguiendo automáticamente una secuencia predefinida de operaciones, han sido objeto de numerosas investigaciones, pero tropiezan con la «indecidibilidad» (incapacidad para determinar la respuesta) cuando se les da cualquier cosa menos el razonamiento de datos más simple. El equipo del proyecto LASD, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende superar dicho obstáculo identificando nuevos modelos decidibles de lógica/autómata para lenguajes de datos que permitan razonar sobre datos complejos, así como desarrollando algoritmos eficientes para analizarlos.
Objetivo
Formal language theory is indisputably one of the most successful theories in theoretical computer science with many applications in such fields as formal verification, programming languages, and databases, to name a few. Despite this, the standard restriction to finite alphabets has been a limiting factor in the applicability of the theory in various important application domains, wherein sequences with data (i.e. ranging over an infinite domain like the set of integers and the set of strings) naturally arise. This has motivated an extensive study of automata over infinite alphabets in the last three decades, which aims to develop algorithms for analyzing data languages. It was, however, quickly realized that permitting anything but the simplest data reasoning results in undecidability for the most fundamental models in the theory. Given the growing practical needs for tools for reasoning about sequences with data, it is crucial that we break through this undecidability barrier.
The aim of the project is to overcome the current undecidability barrier in extending automata theory over infinite alphabets with complex data reasoning. The first concrete objective is, thus, to identify new decidable logic/automata models for data languages that permit complex data reasoning over various data domains (e.g. integer linear arithmetic, real-closed fields, string constraints, etc.), and to develop efficient algorithms for analyzing them. In addition to making fundamental theoretical contributions in automata theory
over infinite alphabets, I also aim to address the current practical needs for tools for reasoning about sequences.
Thus, the second objective of the project is to transfer new algorithmic insights to the following important application
domains:
(1) querying graph databases, (2) verification of list-manipulating programs, and (3) interpretable machine learning for sequences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67663 KAISERSLAUTERN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.