Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gradual integration of REnewable non-fossil ENergy sources and modular HEATing technologies in EAF for progressive CO2 decrease

Descripción del proyecto

Hornos de arco eléctrico para reducir las emisiones de la siderurgia

El carácter indispensable del acero en la sociedad y la necesidad de proteger el medio ambiente constituyen la base de la descarbonización de la industria siderúrgica. La transición hacia una siderurgia limpia tiene en los hornos de arco eléctrico (HAE, o EAF por sus siglas en inglés) una tecnología esencial: constituye el pilar de la siderurgia basada en la chatarra (un proceso de economía circular) y de la nueva ruta del hierro de reducción directa al horno de arco eléctrico que se espera que sustituya a la ruta del alto horno al horno de oxígeno básico. En este contexto, el equipo del proyecto GreenHeatEAF, financiado con fondos europeos, pretende aumentar la importancia de los HAE. Asimismo, se investiga la sustitución del gas natural y otras fuentes de energía fósiles por hidrógeno o fuentes de carbono renovables (como el biocarbón). Además, se estudian tecnologías para volver a optimizar la gestión de la calefacción recuperando al máximo el calor de los gases de combustión y las escorias. La combinación de pruebas piloto y aplicaciones digitales constituye la principal ventaja de GreenHeatEAF.

Objetivo

EAF steelmaking is the key technology for decarbonised steelmaking, either in scrap-based plant by modification of existing processes for further decarbonisation, or as new EAF installations in decarbonised integrated steel works to (partly) replace the classical BF-BOF production. At same time the EAF is the most important example for modular and hybrid heating, already now combining electric arc heating with burner technologies. Consequently, it was selected as main focus of GreenHeatEAF for the Call „Modular and hybrid heating technologies in steel production“.
GreenHeatEAF develops and demonstrates the most important decarbonisation approaches at EAFs including the use of hydrogen to replace natural gas combustion in existing or re-vamped burners or innovative technologies like CoJet. Furthermore, decarbonisation of EAF steelmaking by solid materials like DRI/HBI and renewable carbon sources like biochar is tackled.
Technologies to re-optimise the heating management with maximum heat recovery of off-gas and slag employing new sensor and soft-sensor concepts as well as extended digital twins are developed: as result the extended CFD and flowsheeting models, and monitoring and control tools will prognose the influences of the different decarbonisation measures on EAF and process chain to support upcoming decarbonisation investments and to enable the control of decarbonised hybrid heating with maximum energy efficiency.
GreenHeatEAF combines trials in demonstration scale, e.g. in combustion- and EAF-demo plants, with validations in industrial scale and digital optimisations with high synergy. Thus, it completely follows the Horizon Twin Transition and Clean Steel Partnership objectives and the target to progress decarbonisation technologies from TRL 5 to 7. This synergic concept of GreenHeatEAF supports implementation and digitisation to speed up the transition of the European steel industry to highly competitive energy-efficient decarbonised steel productio

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SCUOLA SUPERIORE DI STUDI UNIVERSITARI E DI PERFEZIONAMENTO S ANNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 458 000,00
Dirección
PIAZZA MARTIRI DELLA LIBERTA 33
56127 PISA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Pisa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 458 000,00

Participantes (12)

Socios (1)

Mi folleto 0 0