Descripción del proyecto
La receta para proteger a los consumidores del campo a la mesa incluye datos
La seguridad alimentaria es una prioridad absoluta en Europa y la extracción, agregación y análisis de datos son esenciales para abordar los retos científicos, económicos y sociales asociados a ella. El equipo del proyecto EFRA, financiado con fondos europeos, desarrollará y probará tecnologías para descubrir datos sobre riesgos alimentarios a partir de fuentes de datos heterogéneas y dispersas/escasas con un retraso mínimo y un formato adecuado. También diseñará aspectos humanos relevantes e interacciones con los usuarios para medir la utilidad para las acciones de prevención de riesgos humanos en casos de uso reales. Mediante la integración de los datos masivos, el internet de las cosas y la inteligencia artificial, es posible fomentar los vínculos con las comunidades de innovadores de datos alimentarios. Para alcanzar estos objetivos, el equipo de EFRA diseñará, probará e implementará herramientas y emprenderá las iniciativas adecuadas para facilitar su adopción, recabar opiniones y lograr la participación de las partes interesadas.
Objetivo
EFRA will explore how extreme data mining, aggregation and analytics may address major scientific, economic and societal challenges associated with the safety and quality of the food that European consumers eat. EFRA’s goals are: i) develop and test solutions to discover and distil food risk data from heterogeneous and dispersed/scarce data sources with minimal delay and appropriate format; ii) design relevant human aspects & interactions with users to measure usefulness for human risk prevention actions in real-world use-cases iii) demonstrate how solutions enable the development of trustworthy, accurate, green and fair AI systems for food risk prevention iv) achieve groundbreaking advances in performance and effectiveness of food risk data discovery, collection, mining, filtering, and processing; v) integrate relevant technologies (big data, IoT, AI) to foster links to food data innovator communities vi) position its contributions into the overall ecosystem of public & private stakeholders that share data, technology and infrastructure to ensure the safety and quality of food in Europe. To achieve these goals, EFRA will design, test, and deploy tools and undertake appropriate initiatives to facilitate their uptake, elicit feedback, and engage stakeholders. The EFRA tools are: (i) EFRA Data Hub, offering intelligent crawlers and data annotation & linking modules to search, mine, process, annotate, and link dispersed, multilingual, heterogeneous, and deep/hidden food safety data sources (ii) EFRA Analytics Powerhouse: offering modules running over a green cloud HPC that distil useful insights & signals from the EFRA Data Hub to train privacy-preserving, explainable, green food risk prediction AI models (iii) EFRA Data & Analytics Marketplace: A front-facing user-friendly web app that allows interested users to discover, purchase/use, and contribute data, AI models, and analytics modules, creating an economy where data holders and data consumers engage and trade.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.7 - Advanced Computing and Big Data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15 126 MAROUSI
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.