Descripción del proyecto
Capacitar a los jóvenes como futuros creadores de cultura y juegos
Los jóvenes de hoy son creadores conjuntos de la cultura europea. También pueden forjar su propio futuro en la sociedad, las instituciones culturales y las industrias creativas. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos EPIC WE capacitará a los jóvenes para convertirse en futuros creadores de cultura y juegos en instituciones culturales e industrias creativas. La labor del proyecto se basará en el ecosistema en hélice EPIC-WE, en el que jóvenes, instituciones culturales, industrias creativas e instituciones de enseñanza superior cooperan como actores para participar en «game jams» culturales y crear juegos inspirados en el patrimonio cultural. En EPIC-WE se dotará a los jóvenes de competencias culturales-creativas para afrontar los retos de la sociedad con imaginación y creatividad. El consorcio incluye destacadas organizaciones de investigación, así como organismos del sector cultural y creativo con experiencia en diseño de juegos y participación juvenil.
Objetivo
EPIC-WE introduces cultural game jams, culture- and value-sensitive game-making and games through and for culture as a novel approach to empower young people as co-creators of European culture and shapers of their own futures in society, cultural institutions (CHIs) and creative industries (CIs). The backbone of the project is the EPIC-WE helix ecosystem - a transferable framework where youth, CHIs, CIs and higher education institutions (HEIs) cooperate as actors in the ecosystem. Together EPIC-WE engage in cultural games jams to create games through and for culture inspired by cultural heritage. The framework explores the potentials of this approach as a method for strengthening European values, belonging and cultural participation. Through game-making activities, EPIC-WE will equip youth with cultural-creative imagination and competencies to face societal challenges with curiosity, creativity, agency and imagination – what we call Empowered Participation. The project is carried out as an ambitious Design-Based Research and Innovation (DBR) action across three European sites, where EPIC-WE ecosystem actors co-create, and through this, develop, implement and evaluate the proposed framework. The validated DBR innovations are presented as accessible resources that enable organisations across Europe to replicate the EPIC-WE ecosystem, formats, and methods. Through extensive research, capacity building and policy advocacy activities, EPIC-WE will ensure that the project’s results reach a wide range of European CHI, CI and HEI actors, including the game industry, civil society organizations and youth. The consortium is in itself a helix ecosystem, bringing together leading research, cultural and creative sector organisations with multidisciplinary excellence in DBR, participatory and value-sensitive design, game design and youth engagement to empower youth as future culture-makers and game-makers in CHIs, CCIs and HEIs and as value-sensitive agents of change in society.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.