Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Personalized Drug Response: IMplementation and Evaluation in CKD

Descripción del proyecto

Biomarcadores para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica

La insuficiencia renal crónica (IRC o CKD, por sus siglas en inglés) está asociada a una pérdida progresiva de la función renal y provoca, entre otras cosas, hipertensión, diabetes e infecciones renales. Los pacientes responden de forma diferente a los tratamientos disponibles, lo cual indica que es necesario aplicar un plan personalizado para cada caso. Sin embargo, no existen biomarcadores de IRC que puedan utilizarse para establecer un tratamiento óptimo. El equipo del proyecto PRIME-CKD, financiado con fondos europeos, pretende abordar esta limitación mediante el descubrimiento de biomarcadores farmacodinámicos para el tratamiento de la IRC. Además, a través de una red europea, pretende movilizar a médicos y partes interesadas en la aplicación de biomarcadores para trazar una estrategia de tratamiento personalizado para cada paciente. En conjunto, se espera que el trabajo de PRIME-CKD reduzca la progresión de la enfermedad y la carga socioeconómica.

Objetivo

Chronic Kidney Disease (CKD) is one of the major causes of death in high income countries and its prevalence is growing rapidly. New therapies for the treatment of CKD have shown clear efficacy at a population level. Yet, individual patients respond differently with many patients showing suboptimal efficacy. This indicates that a one size fits all approach is no longer sustainable.
Currently there are no validated pharmacodynamic biomarkers in CKD that aid in guiding optimal therapy for individual patients. Furthermore, there remains a large gap between biomarker research and actual implementation of biomarker based care in daily clinical practice.
Thus, there is an urgent need to validate and translate biomarkers as tools for daily clinical practice. PRIME-CKD has a unique advantage to address this challenge as it builds on recently discovered pharmacodynamic biomarkers for CKD treatment, and has access to a vast amount of clinical data, bio-samples. PRIME CKD will:
1) Provide a breakthrough in the pharmacotherapy of CKD with the validation and implementation of pharmacodynamic biomarkers which will advance personalized medicine.
2) Scientifically validate innovative clinical trial elements, pipelines and qualification procedures that can be used by researchers, diagnostics industries and regulatory authorities.
3) Establish a Stakeholder Network to truly engage patients, clinicians and other stakeholders in implementation of personalized medicines
4) Develop a roadmap for biomarker use in daily clinical practice for the optimal treatment of CKD.

These results will enable clinicians to match patients with CKD with the most effective available drug within the shortest possible timeframe leading to less disease burden and progression of disease, enhanced quality of life and increased cost-efficiency. PRIME-CKD results will thus unlock the potential of biomarkers in healthcare and close the gap between biomarker research and clinical use in daily practice.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-TOOL-11

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACADEMISCH ZIEKENHUIS GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 150 504,73
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 310 823,63

Participantes (14)

Socios (2)

Mi folleto 0 0