Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Optimise and predict antidepressant efficacy for patient with major depressive disorders using multi-omics analysis and AI-predictive tool

Descripción del proyecto

Nueva herramienta predictiva para garantizar la eficacia de los antidepresivos

Los trastornos depresivos mayores (TDM) afectan a 280 millones de personas en todo el mundo. Y, aunque existen muchos antidepresivos, muy pocos pacientes (menos del 6 %) se benefician de los métodos terapéuticos. El equipo del proyecto OPADE, financiado con fondos europeos, identificará biomarcadores fundamentales para apoyar el proceso de toma de decisiones de los profesionales sanitarios, centrándose en el eje microbiota-encéfalo, que desempeña un papel central en la salud mental y los TDM. El estudio de la genética, la epigenética, los microbiomas y las redes inflamatorias para establecer los perfiles de los pacientes permitirá predecir y optimizar la eficacia de los antidepresivos. También se investigará la posible correlación entre los índices neuroinflamatorios, los indicadores diana del microbioma, la metabolómica, los perfiles inmunológicos, así como los algoritmos epigenómicos y enzimáticos. En el proyecto se utilizarán los resultados y análisis para entrenar la herramienta de predicción de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Objetivo

280M of people worldwide suffers from major depressive disorders (MDD). Although a well-populated therapeutic landscape of anti-depre280M of people worldwide suffers from major depressive disorders (MDD). Although a well-populated therapeutic landscape of anti-depressants, the number of patients in remission is particularly low with not more than 6% of the patients who benefit from the current therapeutic journey.
OPADE objective is to identify key biomarkers that support the decision-making process of the healthcare providers.
The project focuses on the microbiota – brain -axis which plays a major role in mental health and in particular MDD. Through clinical investigations, the consortium partners will study the combination between genetics, epigenetics, microbiome and inflammatory networks to:
- Establish patient profiles to predict and optimise the efficacy of the antidepressants prescribed with an increase in the remission rate and reduction of impairment of real-life functioning,
- Establish the possible correlation between neuroinflammatory indices, target indicators of the microbiome, metabolomics, immune-profile linked, epigenomic, enzymatic algorithms,
- Evaluate molecular and non-molecular biomarkers that may represent predictive indices of recurrence
- Discover new molecular targets for a personalised approach,
- Improve the diagnostic accuracy for primary prevention,
- Evaluate retrospectively, using accurate anamnesis, the onset of depressive symptoms in adolescence.
- Establish how much and to what extent do blood biomarkers correlate with other specific biomarkers
350 patients between 14 and 50 years will be recruited in 6 EU and international countries for 24 months. Real-time EEG and patient cognitive assessment will be collected with blood, stool and saliva samples. Results and analysis will be used to train the AI / ML predictive tool, the main outcome of the project. A patient empowerment tool will be deployed over the project duration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-TOOL-11

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE EBRIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 615 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 615 625,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0