Descripción del proyecto
Aprovechar la potencia de los motores síncronos de flujo axial para propulsar vehículos eléctricos
El futuro de la industria automovilística es eléctrico. El desarrollo de motores eléctricos de bajo coste, muy compactos y de bajo impacto ambiental es vital para que la industria realice con éxito la transición a los vehículos eléctricos. Con esto en mente, el equipo del proyecto MAXIMA, financiado con fondos europeos, desarrollará y validará una metodología integral para diseñar un motor eléctrico, así como el sistema de producción asociado. En concreto, se centrará en una topología específica: el motor síncrono de flujo axial. Aunque el motor síncrono de flujo axial solo cubre un nicho de mercado debido a sus elevados costes de fabricación, ofrece sólidas opciones inexploradas. El objetivo del equipo de MAXIMA es mejorar el rendimiento y el coste de los motores síncronos de flujo axial optimizando su diseño y sus procesos de fabricación y reciclado, al tiempo que se minimiza su impacto ambiental.
Objetivo
The massive electrification of automotive vehicles will necessarily involve the development of low cost, highly compact and low environmental impact electrical machines (EM). The objective of the MAXIMA project is to develop and validate a complete methodology to design an EM as well as the associated production system for the automotive core market. This methodology will have to deal with often incompatible constraints such as efficiency, costs reduction, high performances in terms of power/torque density, and high recyclability, especially for critical raw materials. To achieve this objective, MAXIMA will focus on a dedicated topology: Axial Flux Synchronous Machine (AFSM). ASFM currently on the market are very efficient but cover only a niche market due to their high manufacturing costs. They also offer strong exploited or unexplored options, in terms of topologies and materials. Unlike radial flux EMs, the margin for improvements of AFSM is really significant by acting on both EM design and manufacturing process flow, thus allowing higher performances and lower cost while keeping a low environmental impact. The consortium brings together research teams and companies from the entire value chain, from raw material suppliers to car manufacturers along with a recycling company. Together they can face the main technological and scientific challenges in the electromagnetic, mechanical and thermal fields, reaching a solution close to market. At the end, beside high TRL5 prototypes, the project will provide a validated methodology to accelerate the design, thereby reducing the time to market, and new technologies, such as EM digital twins, to operate EMs to their full potential.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75013 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.