Descripción del proyecto
La construcción naval más inteligente de la Unión Europea
Europa es líder mundial en la construcción de buques complejos, como grandes cruceros, buques de apoyo en alta mar, transbordadores y megayates. La construcción naval es una industria fundamental en varios Estados miembros de la Unión Europea, estrechamente relacionada con la excelencia de la infraestructura europea de transporte marítimo y fluvial. En este contexto, el equipo del proyecto SEUS, financiado con fondos europeos, creará un marco para los astilleros europeos mediante el desarrollo de una plataforma integrada que combine la gestión más moderna del ciclo de vida de la construcción naval con programas informáticos de diseño, fabricación, ingeniería y datos de producto asistidos por ordenador. En SEUS se desarrollarán prácticas novedosas para la gestión del conocimiento centrada en el ser humano, elementos de diseño de inteligencia artificial basados en datos, tecnología inteligente y un concepto de industria 5.0 para la construcción naval. El objetivo general es mejorar la eficiencia en todas las fases de producción —desde la ingeniería hasta el montaje y la construcción— en los astilleros europeos.
Objetivo
The Smart European Shipbuilding project (SEUS) aims to create a framework for European shipyards by architecting and developing an integrated platform for a combined solution incorporating CAE, CAD, CAM, and PDM software and testing it at shipyards. The new platform solution will be built with the best EU shipbuilding expertise provided by academic and industrial consortium participants. It will develop novel practices for human-centric knowledge management, data-driven AI design elements, intelligent technology, and Industry 5.0 concept for shipbuilding.
The consortium partners represent state-of-the-art development in three main areas: computational tools development, industrially applied research, and the end-users of the new technology shipyards.
The ambition is to achieve up to a 30% time-saving in engineering and up to 20% time-saving in assembly and construction at European shipyards. The elimination of gaps in digital information flows and the optimisation of work processes present the area for time and cost optimisation, providing significant economic impacts on shipbuilding.
Identified impacts include development of computational platform solution, facilitation of digital transformation of shipbuilding, traceability and integration of early design impact the design process, competitive advantage for EU shipbuilders through time savings in design and production stages, expansion of shipyards exposure to ships life cycle: for retrofit, revitalisation, use of data from operation and maintenance, human-centric shipbuilding knowledge management, and EU workforce skills and expertise development.
Each work package contributes to the main goal the development of the new computational toolset, taking into account the target user groups needs, new research in industry and technology, integration and interoperability aspects of the platform, the novel human-centric approach, and the needed support processes for project management and dissemination.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.