Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Heterogeneous Integration for Connectivity and Sustainability

Descripción del proyecto

Desarrollo de plataformas sostenibles de computación en el borde

En una plataforma centralizada, todos los recursos y servicios informáticos se proporcionan desde una ubicación central o centro de datos. Esto ofrece gran escalabilidad, flexibilidad y disponibilidad, y los usuarios pueden acceder a los servicios y datos de la nube a distancia a través de internet. En este contexto, el equipo del proyecto HICONNECTS, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar plataformas de computación en la nube y en el borde que sean sostenibles y energéticamente eficientes y que acerquen los servicios en la nube a los usuarios finales. El proyecto consiste en el desarrollo de computación de alto rendimiento, infraestructuras de almacenamiento e interfaces de red, así como en el análisis en tiempo real de sensores del internet de las cosas y de datos masivos. La principal tecnología que subyace al proyecto combina obleas de silicio tradicionales, electrónica de alta velocidad y dispositivos fotónicos. En conjunto, demostrará un salto en fiabilidad y rendimiento informático y de red.

Objetivo

The challenges and major HiCONNECTS objectives are to transform the centralized cloud platform to decentralized platforms which include edge cloud computing in a sustainable, energy-efficient way. This will bring cloud services including Artificial Intelligence (AI) closer to the IOT end-users, which enables them to really use the COT and IOT efficiently.
The technologies underpinning this revolutionary step include the development of high-performance computing, storage infrastructure, network interfaces and connecting media , and the analysis of IOT sensors and big data in real-time. This major step forward will enable, for example, the mobile clients (during the 5G deployment phase and 6G exploration) to move among different places with minimum cost, short response time and with stable connection between cloud nodes and mobile devices.
The main underlying technology to be developed by the HiCONNECTS consortium, comprising large industrial players, universities and RTO’s, and many SMEs, can be summarized under the title: ’heterogenous integration’ (HI) which is needed to meet the computing power, bandwidth, latency and sensing requirements for the next generation cloud and edge computing and applications. The HI revolution brings the electronic components and systems (ECS) into a new domain, which combines traditional silicon wafers integrated circuit (IC), InP based high speed electronics , and Si and InP photonics devices and interconnect.
The HiCONNECTS ambition is to demonstrate, through HI development, a leap in computing and networking reliability and performances across the full vertical and horizontal ECS value chain (i.e. essential capabilities and key applications) in a sustainable way. In addition, HiCONNECTS will focus on the development of next generation design, algorithms, equipment (HW/SW), systems and Systems of Systems (SOS).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-KDT-JU-2021-1-IA

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NXP SEMICONDUCTORS GERMANY GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 158 000,00
Dirección
TROPLOWITZSTRASSE 20
22529 HAMBURG
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hamburg Hamburg Hamburg
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 790 000,00

Participantes (63)

Socios (3)

Mi folleto 0 0