Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A novel, first-in-its-kind, aptamer-based LYTACs to address the unmet clinical need of diabetic wounds.

Descripción del proyecto

Esfuerzo pionero para tratar las úlceras del pie diabético

Las úlceras del pie diabético (UPD) son una complicación importante de la diabetes que ha resultado ser una afección clínica no cubierta. Las UPD pueden requerir hospitalización, amputación de extremidades e incluso causar la muerte, con una elevada tasa de recurrencia. El equipo del proyecto APTADEGRAD, financiado con fondos europeos, aportará una posible solución mediante el desarrollo de un tratamiento novedoso basado en quimeras dirigidas a lisosomas a base de aptámeros para curar las UPD. El tratamiento se centrará en las proteínas clave responsables de la mala cicatrización en las heridas diabéticas y ofrecerá una reducción controlada y dependiente de la dosis de MMP-9, IL-1β y su receptor IL-1R1. Si tiene éxito, este proyecto podría ofrecer un posible tratamiento para otros tipos de heridas crónicas y afecciones inmunitarias, con los conocimientos esenciales adquiridos sobre las quimeras dirigidas a lisosomas para futuros avances farmacéuticos.

Objetivo

Diabetic foot ulcers (DFUs) a major complication of diabetes, occur in ~25% of patients, with a five-year recurrence rate of ~65% .
DFUs often end in hospitalization, with limb amputations in up to 60% of cases . DFU related mortality is 5% within twelve months, rising to 42% after five years. Despite high prevalence and its major impact on the quality of life, no effective treatment has been approved, so DFU remain a highly unmet clinical condition.
APTADEGRAD aims at obtaining in vivo proof-of-concept for a novel, first-in-class therapy using aptamer-based Lysosome Targeted Chimeras (LYTACs) to heal diabetic foot ulcers (DFUs). These LYTACs will target IL-1β, its receptor IL-1R1, and MMP-9 for degradation, proteins known to play a key role in impaired healing in diabetic wounds. Out hypothesis is that a) aptamer-based LYTACs MoA, may offer the potential to deliver a controlled, dose-dependent reduction of MMP9, IL-1b and its receptor IL-1R1, moderating the excessive DFU inflammatory response, while maintaining biologically beneficial levels of these proteins to promote healing and prevent infection; b) the simultaneous targeting of these relevant proteins will produce a synergetic effect in the inflammation cascade, providing superior efficacy outcomes.
Should the main objective of the project is achieved (i.e. show efficacy in animal models of DFU), we would be showing for the first time a potential therapy based on LYTACs, in this case in the context of diabetic ulcers, with potential applications in other types of chronic wound or immune pathologies. In addition to efficacy data, we will be gathering essential knowledge about LYTACs (toxicity, efficacy, mechanism of action, differences with other approaches such as blocking or inhibition which are essential for successful future translation of the novel concept of LYTAC in pharmaceutical development to clinical trials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LINCBIOTECH SOCIEDAD LIMITADA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 714 375,00
Dirección
PQUE TECNOLOXICO DE GALICIA - EDIFICIO TECNOPOLE I O DAS VINAS
32980 Ourense
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Noroeste Galicia Ourense
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 714 375,00

Participantes (4)

Socios (1)

Mi folleto 0 0