Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NANOmetric bio-inspired coating for wind turbine WINGS ice protection

Descripción del proyecto

Nanomateriales para una energía eólica potente

Europa necesita con urgencia hacer frente a la actual crisis energética. Hay que reducir drásticamente el consumo energético y utilizar nuevas tecnologías. La energía eólica verde es una de las soluciones más prometedoras. Sin embargo, aunque en Europa el invierno debería ser la mejor época para producir energía, el 94 % de los parques eólicos europeos no pueden aprovecharlo porque los fenómenos de formación de hielo provocan periodos de inactividad que conllevan pérdidas de energía de hasta un 20 %. En este sentido, el proyecto Nanowings, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, mejorará sustancialmente el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad de los aerogeneradores mediante el desarrollo de nanorrevestimientos basados en una formulación mixta de polímeros superadhesivos combinados con nanopartículas y con unas propiedades antihielo y antiincrustantes extraordinarias. Se prevé que este avance permita reducir los tiempos de inactividad y favorezca la producción competitiva de electricidad y su eficacia.

Objetivo

Although winters are the best season for wind energy harvesting, icing is a major problem affecting the competiveness of this type of renewable energy. In Europe, about 94% of the windfarms have suffered icing events, which reduce turbine performance and causing even temporary shutdowns. Indeed, icing-induced power output losses in wind farms are found to reach over 20% of the annual production. There is not yet an efficient, cost-effective anti-icing or de-icing solution on the market: active solutions (thermal and mechanical systems) present low efficiency while passive technologies (typically coatings and paints) are not easily applied, and their durability and effectiveness are not well demonstrated.
Nanowings will overcome the icing challenge by developing a disruptive transparent nanocoating (super-glue polymers and nanoparticles blended formulation) with outstanding anti-icing and anti-fouling properties that can be applied in-situ via an innovative, portable, and light module (mini-electrospinning and heating system) which can be mounted under a remotely controlled drone. 5 g/m2 of the nanomaterial coated over the surface of a fiberglass-reinforced polyester or epoxy wind turbine blade creates a nano-rough layer (0.5 µm thick) that reduces the wettability of the surface and imprint self-cleaning properties. By avoiding ice accretion, Nanowings reduces downtimes and increases the electricity production of the wind turbine.
Nanowings is seizing a new concept of engineering and electrospinning of nanomaterials demonstrated at lab scale by partner LINARI. Moreover, the international consortium brings together top-notch academics (DTU) with seminal contributions in advanced nanomaterials and wind turbines performance under icing conditions; a well-recognized utility company (ENEL) as end-user and key testing partner (Valdihuelo Wind Farm - Spain), and an SME (EOLOGIX) with innovation in on-site wind turbines inspection based on avant-garde adhesive sensors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LINARI ENGINEERING SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 069 308,75
Dirección
VIA UMBERTO FORTI 24/14
56121 Pisa
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Centro (IT) Toscana Pisa
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 069 308,75

Participantes (4)

Mi folleto 0 0