Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Renewable Hydrogen for Inland Waterway Emission Reduction

Descripción del proyecto

Allanar el camino el uso de pilas de combustible de hidrógeno limpio en buques de transporte marítimo

Los embarcaciones marítimas generan enormes cantidades de emisiones y contaminantes, mientras que los de transporte por vías navegables interiores, aunque bastante más pequeños, pueden producir un impacto importante. Por ello, es urgente encontrar fuentes de combustible renovables y limpias. El hidrógeno es una solución prometedora. El objetivo del proyecto RH2IWER, financiado con fondos europeos, es sentar las bases fundamentales para la adopción rápida y eficaz de pilas de combustible de hidrógeno para propulsar embarcaciones para el transporte por vías navegables interiores y, en última término, flotas marítimas. Para lograrlo, su equipo investigará, desarrollará y demostrará pilas de combustible para una serie de embarcaciones empleadas para el transporte marítimo y en flotas de transporte fluvial del Rin y el Danubio.

Objetivo

The main aim of RH2IWER is to create a solid basis for the acceleration of hydrogen fuel cell powered vessels in inland waterway shipping by demonstrating six commercially operated vessels. These vessels are of varying lengths and types – 86m, 110m and 135m; container, bulk and tanker vessels with installed power ranging from 0.6 to ~2 MW. The project will also work with standardization of containerized fuel cell and hydrogen solutions.

With the demonstration, standardization work and multi-level analysis, combined with vigorous dissemination and communication measures, RH2IWER project will create a basis on which the shipping industry can significantly reduce their environmental footprint and remove emissions from their entire fleet in the future. The inland waterway fleet comprises a total of more than 15,000 vessels and the vessels within RH2IWER are representative of the typical dry and liquid cargo vessels in the Rhine and Danube fleets, amounting to 12,800 vessels or roughly 80% of the inland waterway fleet. The lessons learned from developing fuel cell and hydrogen solutions for the vessels in this project could be applied more or less directly to these vessels, which would then immediately reduce the GHG emissions from these ships to zero.

The consortium includes 14 European partners, with five shipowners Future Proof Shipping, Theo Pouw, VT Shipping, DFDS and Compagnie Fluviale de Transport with its affiliated entity Sogestion. The shipowners are supported by two of the main maritime fuel cell manufacturers Ballard Europe and Nedstackl, as well as world leading gas company Air Liquide and its affiliated entities Air Liquide Belge and L'Air Liquide SA. Lastly, highly respected knowledge institutions VTT, Stichting Projecten Binnenvaart and University of Genova with their affiliated entity H2Boat, will assist the companies in successful deployment as well as the dissemination, replication and exploitation of these demonstrations and technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 165 725,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 165 725,00

Participantes (15)

Mi folleto 0 0