Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EIT Food Business Plan 2023-2025

Descripción del proyecto

Cadenas de suministro de alimentos sostenibles y mejoradas digitalmente

El sector agroalimentario se enfrenta a retos relacionados con la sostenibilidad, el cambio climático, las enfermedades no transmisibles, la mala nutrición, la confianza de los consumidores, la escasez y la transparencia. El equipo del proyecto EITFood BP23-25, financiado con fondos europeos, pretende establecer un ecosistema que acelere el desarrollo de innovaciones listas para el mercado mediante iniciativas educativas, creación de empresas y compromiso público. Aportará una serie de innovaciones al mercado, formará a estudiantes, fomentará la creación de nuevas empresas y establecerá conexiones significativas con las partes interesadas de toda la cadena de valor alimentaria. Dichas innovaciones facilitarán un mayor acceso de los consumidores a productos más sanos, al tiempo que contribuirán a reducir las emisiones de CO2 y la huella de proteínas gracias a la diversificación. Abrirá nuevos mercados para la reutilización de los residuos alimentarios, lo que dará lugar a cadenas de suministro de alimentos más resistentes y mejoradas digitalmente.

Objetivo

Our business plan drives deep, systemic transformational impact through innovation to tackle key challenges facing the agrifood sector today, through four priorities:

Missions-driven approach: Aligning with our three missions, our plan directly addresses the complex and critical challenges of sustainability and climate change, non-communicable diseases and poor nutrition, and consumer trust, scarcity and transparency.

Designing for impact: Our calls seek out innovations with the most potential for systemic change. Through our new partnership and community, we will bring together unique consortia who can accelerate innovation, speeding-up and scaling-up solutions to market.
Transforming our partnership around purpose: Our transformed partnership will have a depth of strategic expertise, a core of delivery capability which will consistently bring innovation to market, and a broad community providing insight, energy and ideas.

Market-ready innovation: We will create an ecosystem to accelerate market-ready innovation, leveraging the pillars of knowledge triangle integration (Innovation, Education and Business creation, catalysed by Public Engagement) to create the foundations for the plan.

Over the next three years we will deliver: a wealth of innovations to market, trained students, new start-ups, and deep engagement with the people who are part of the whole food value chain from farm to fork. We will make a material difference to HALYS by enabling more consumers to make better choices through access to healthier products and actionable information. We will be closer to a net zero food system, reducing CO2 equivalent emissions by tackling CO2 hotspots, reducing the footprint of proteins through diversification, and creating new markets for food waste.

And we will see the benefits of more resilient, trusted food supply chains with people experiencing greater food security and safety through widespread digitally enabled food supply chains.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIT-KIC - HORIZON EIT KIC Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIT-2023-2025-KIC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIT FOOD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 167 956 343,84
Dirección
UBICENTER A PHILIPSSITE 5 BOX 34
3001 Heverlee
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 211 411 004,99

Participantes (6)

Mi folleto 0 0