Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Enforcement of Transport Operations

Descripción del proyecto

Conexión fluida entre puertos, aguas interiores y carreteras

En el ámbito del transporte, gestionar el laberinto de datos no estructurados y hacer cumplir las normas de seguridad es una tarea de proporciones enormes. Los retos residen en el manejo de diversas fuentes de datos, idiomas y cargas administrativas. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto SETO, financiado con fondos europeos, desarrollará una tecnología digital que agilice el acceso a la información esencial para las autoridades, todo ello con solo pulsar un botón. Así se aborda la complejidad de manejar diversas fuentes de datos, desde registros en papel hasta archivos digitales. Reduce las cargas administrativas y las limitaciones de tiempo, lo que mejora la eficacia y la coherencia del control. Mediante tecnologías de intercambio de información más avanzadas, en SETO se conectarán puertos, aguas interiores y carreteras sin discontinuidad. También será pionero en tecnologías como la mejora de los sistemas mundiales de navegación por satélite.

Objetivo

"SETO will deliver an innovative digital solution that will allow authorities to access all information required for the smart enforcement of transport and safety legislation in real-time using the one-click principle. This will address the significant challenge of handling unstructured transport data from different streams (paper and digital), sources, and languages, reducing the administrative burden/time while achieving increased control efficiency and consistency. SETO will utilise state-of-the-art information exchange technologies and expand the system to multimodal transport (e.g. port to the inland waterway to the road). The project will validate its comprehensive ecosystem technically and economically in a Pilot Living Lab designed for future pan-European scaling. In particular, SETO will develop innovative technologies for direct enforcement of overloaded road vehicles using weigh-in-motion (WIM) and on-board weighing solutions. The project will also introduce technologies based on enhanced global navigation satellite systems (GNSS) to enforce lane positioning and cabotage regulations. Our deployment of the connected, cooperative and automated mobility (CCAM) technologies will allow SETO to estimate the carbon footprint of the transported goods, leading to effective policies concerning their import and export. Moreover, the project will explore different business models and build a business case for both the operators and the authorities to utilise SETO's unified system of information exchange. SETO will address the inclusion of different stakeholders and their under-represented groups (e.g. self-employed or foreign drivers, small SME's, women in transportation) in its activities to characterise the social practices emerging from enforcing such digital tracking systems. SETO seeks to foster the collective intelligence of all stakeholders to build a viable system based on ""incentives"" rather than forcing its adoption."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D6-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 515 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 515 625,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0