Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

GREgory of COrinth: A critical edition of the treatise On Dialects

Descripción del proyecto

Edición analítica del tratado de Gregorio de Corinto

El tratado «Sobre los dialectos» de Gregorio Pardos, arzobispo de Corinto en el siglo XII, constituye la fuente más importante para conocer los antiguos dialectos griegos, tanto en la Antigüedad como en la época medieval bizantina. Su última publicación tuvo lugar en 1811. En el proyecto GRECO, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende crear una edición crítica de este texto. Esta edición se basará en todos los manuscritos conservados. El objetivo es examinar las relaciones entre los distintos manuscritos y esclarecer las fuentes empleadas por Pardos. Además, se contextualizará la figura de Pardos en el panorama intelectual del Bizancio del siglo XII. En GRECO también se examinará la transmisión y recepción del tratado a través de los manuscritos que lo han conservado.

Objetivo

"The treatise ""On Dialects"" by Gregory Pardos, a twelfth-century archbishop of Corinth, is one of the most important witnesses to the study of the ancient Greek dialects in antiquity and the Middle Ages. The project aims to produce an edition of the text: the first edition since 1811, and the first altogether to be based on all the surviving manuscripts and to be informed by modern text-critical standards. The edition will be prefaced by an analysis of the relationship between the manuscripts; a study of Gregory's sources, his methods as a linguist and as a compiler of earlier linguistic scholarship, and his place in the intellectual context of twelfth-century Byzantium; and an exploration of the transmission and reception of the treatise through an investigation of the manuscripts which preserve it. The data on which the edition will be based – the readings of the manuscripts – will be made freely available in full in the form of an online multi-text edition accounting for the diversity of forms which the treatise takes in the various manuscripts.

The project sits at the intersection of several fields: Classics, Byzantine studies, manuscript studies, editorial theory, digital humanities. Methodological advances in these disparate fields will come together in the service of this worthwhile, long-awaited aim. Once published, the edition will establish itself as the state-of-the-art; it will enable further research to be conducted on (among others) ancient dialectology, twelfth-century Byzantine intellectual networks, Classical reception, and debates about the Greek language; and it will serve as proof of concept for a large-scale online multi-text edition. The research will be supervised by Prof. Alexander Riehle, a scholar of Byzantine intellectual culture and editor of Byzantine texts, in Harvard, and Prof. Olga Tribulato, an expert in ancient Greek linguistics and the study of the Greek language in antiquity, in Venice."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 265 099,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0