Descripción del proyecto
Desarrollo de entornos de aprendizaje basados en juegos
Se ha prestado gran atención al objetivo de las Naciones Unidas de garantizar una educación inclusiva y equitativa, pero la innovación y la flexibilidad del sistema educativo han sido limitadas. Esta rigidez plantea problemas para satisfacer las diversas necesidades de aprendizaje y agrava la desigualdad de género y la exclusión del aprendizaje. Los entornos de aprendizaje basados en juegos (EABJ) ofrecen una solución prometedora, ya que mejoran la adaptabilidad y el compromiso. Sin embargo, su aplicación práctica aún está en fase de desarrollo. El equipo del proyecto AMELIA, financiado las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende avanzar en el desarrollo de EABJ investigando las conexiones entre las interacciones en el juego y las emociones del alumno.
Objetivo
A UN Sustainable Development Goal is to ensure inclusive and equitable quality education and promote lifelong
learning opportunities for all. The project results contribute to improving the future of education for all and have
direct scientific, societal, and technological impacts. Current education solutions are limited to a one-size-fits-all paradigm, unable to support diverse learning needs, and contribute to learning exclusion and gender inequality. State-of-the-art (SOA): Game-based learning environments (GBLEs) bring to bear capabilities that not only shatter physical barriers to education via digital learning, but game mechanics built into GBLEs can be customized and adapted to support diverse learning needs. Game mechanics are important because they sustain learners engagement and interest in learning activities, which elicit cognitive processes that water the seeds of learning. Still, more research is needed to develop adaptive game mechanics to support diverse learning needs. The mission of this research is to study interactions between game mechanics and emotions as a non-linear dynamical system and observe the impact of such interactions between diverse learners cognition and learning outcomes with GBLEs. In this European Fellowship titled, emotionAl Modelling to Enhance Learning In gAmes (AMELIA), we propose to conduct a mixed multimodal methods study to observe relations between game mechanic interactions and in-game emotions, cognition, and learning outcomes by collecting multiple data channels ranging from think-aloud recordings to neurofunctional measures between gender dimensions. AMELIA will be carried out at Tampere University (host) with supervisor Kristian Kiili and co-supervisor Manuel Ninaus (secondment) at the University of Graz. AMELIA is implemented in collaboration with an international game company called Psyon Games.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33100 TAMPERE
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.