Descripción del proyecto
Comprender los mecanismos de adaptación de las plantas al frío extremo
Aunque el cambio climático se asocia más a menudo con el calentamiento global, también incluye el aumento de la frecuencia e intensidad de las temperaturas frías. Comprender cómo reaccionan y se adaptan las plantas a los períodos de frío extremo ―las redes y los mecanismos reguladores― será esencial para lograr la seguridad alimentaria mundial, aunque poco se sabe actualmente. Sin embargo, las pruebas demuestran que las bajas temperaturas tienen un efecto directo sobre la accesibilidad de la cromatina, que a su vez afecta a la expresión génica. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto COOLCASE utilizará el sistema modelo vegetal «Arabidopsis thaliana» para estudiar la dinámica del transcriptoma codificante y no codificante, así como los cambios en los sitios accesibles de la cromatina en respuesta al descenso de las temperaturas.
Objetivo
Plants, as sessile organisms, must constantly adapt to variable environmental conditions, among which temperature is of paramount importance in the context of climate change. Indeed, in future years, despite an expected rise in temperatures due to global warming, we can also expect an increase in the frequency of severe cold periods for which plants are not prepared. Therefore, understanding the molecular processes that allow plants to react and adapt to cold is essential for developing cold-resistant plants, which is ultimately indispensable for global food security. In recent decades many studies have embarked in addressing this issue. However, the global regulatory landscape underlying cold acclimation and adaption of plants to noisy and fluctuating natural cold conditions remain poorly investigated. Low temperatures are known to have a direct effect on chromatin accessibility which is directly linked to gene expression. Therefore, the aim of this project is to investigate the dynamics of the coding and non-coding Arabidopsis thaliana transcriptome, as well as changes in chromatin accessible sites, in response to regimes of decreasing temperatures. To this end, a comparative analysis of deep-coverage RNA-seq (transcriptome) and ATAC-seq (chromatin accessibility) will be performed on A. thaliana plants grown over weeks of fluctuating temperatures, mimicking natural cold conditions of autumn and early winter. The proposed experimental design will reveal novel coding genes, long non-coding RNAs (lncRNAs) and potential distal regulatory elements involved in Arabidopsis responses to cold. Thus, by combining interdisciplinary and mutually reinforcing approaches including (epi)genomics, (epi)genetics, transcriptomics and bioinformatics, the proposed project will significantly improve our understanding of the molecular mechanisms required for plant adaptation to cold temperatures likely delivering valuable tools for future breeding of cold resilient crop species.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 CERDANYOLA DEL VALLES
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        