Descripción del proyecto
Una nueva estrategias para el intercambio ético de los datos sanitarios
En la era digital actual, el impulso de la Unión Europea para optimizar la utilización de los datos sanitarios ha generado una gran preocupación. La inminente entrada en vigor de la ley del Corpus de Estrategia Digital ha acentuado el temor a que las instituciones públicas exploten extensos datos sanitarios y pongan en peligro el bienestar de los ciudadanos, especialmente en los sistemas sanitarios basados en empresas aseguradoras. Con el apoyo de Marie Skłodowska-Curie Actions, el equipo del proyecto DataCom establecerá un marco ético para el uso secundario de los datos sanitarios en poder de organismos públicos. El equipo de DataCom se centrará en Italia, España y los Países Bajos y será pionero en el concepto de mercantilización ética. Esta estrategia pretende aprovechar los datos personales para un bien mayor, mientras respeta las expectativas individuales y aborda los riesgos asociados.
Objetivo
The EU has recently enhanced the potential of health data in the EU digital market by promoting a number of initiatives and new regulations to facilitate data sharing and re-use among public institutions: the forthcoming provisions of the Digital Strategy Corpus of law. These, in combination with pre-existing rules and practices of health data exploitation, might sharpen the risks for citizens, for example allowing public bodies to exploit big data sets - to make detrimental decisions regarding the access of certain patients to health care (e.g. in the case of insurance-based systems). In this context, academic analysis is urgently needed, as well as suggesting a revision of the new regulations to EU policy-makers to facilitate responsible data sharing. DataCom aims at building a new framework to facilitate an ethical secondary use of health data held by public bodies, with the aim of improving accountability and enhancing responsible re-use. To build it, I will develop and test in intersectoral practical environments the innovative concept of Ethical Commodification: the possibility of exploiting personal data in an ethical way for the public good, in accordance with the data subjects expectations and needs and taking into account the risks associated with the exploitation of anonymized data sets, focusing on 3 Member States, Italy, Spain, and the Netherlands. In order to reach this objective, DataCom has a strong interdisciplinary and intersectoral approach, bridging law, ethics, and computer science, taking into consideration the needs of the public sector and those of citizens. To ensure the successful implementation of these project goals I will conduct my research at the University of Turin's Law Department, with the guidance of Prof. Ugo Pagallo, a leading scholar. This project will prepare me to become a tenured scholar and obtain advanced funding, strengthening my academic profile and allowing me to establish my own research group.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10124 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.