Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cuban Higher Education Reform: a Policy Ethnography

Descripción del proyecto

Aplicación de las políticas de enseñanza superior en Cuba

La Revolución cubana realizó avances significativos en el campo de la educación superior, pero carecemos de información sobre cómo Cuba implementó estas políticas y cuál fue su reprecusión. Resulta imprescindible investigar cómo la Universidad de Holguín ejecutó las políticas centralizadoras a partir de la Tercera Revolución Educacional del 2000, pues este aspecto permanece en gran medida inexplorado. En este contexto, el equipo del proyecto CHERPE, financiado con fondos europeos, examina el modo en que los agentes universitarios de Cuba traducen los documentos de la política de educación superior en acciones y estrategias prácticas. La Universidad de Holguín servirá de estudio de caso. En el proyecto se empleará una estrategia de investigación que incluye análisis documental, entrevistas, grupos de discusión y observación participante para estudiar la evolución de las transformaciones políticas a través del tiempo y el espacio.

Objetivo

Higher education (HE) is one of the flagships of the Cuban Revolution. Research on Cuban HE policies focuses on the desired outcomes within policy documents. Nevertheless, there is a lack of studies analysing how stakeholders implement those policies on the ground by translating policy documents into practices and relationships; or how policy documents shape universities, organisational cultures, people's identities and power relationships. Therefore, it is timely to describe how Cuba’s centralised HE policy documents are translated on the ground at the University of Holguin from 2000 onwards. Just in 2000, the so-called Third Educational Revolution began in Cuba, bringing far-reaching transformations within higher education to date. It is a large-scale process of changes ethnographically unexplored. By undertaking both the anthropology of policy and anthropology of education approaches, CHERPE draws the following objective: to describe how university actors translate the Cuban HE policy documents on the ground into relationships, powers, actions, new organisational structures, individual or collective strategies and new identities. The University of Holguin in Cuba will be a case study. Coming from the anthropology of policy approach, ‘studying through’ is a sound strategy to study processes of political transformations through space and time in which I will combine documentary analysis, interview, focus group and participant observation. By using these interdisciplinary methods, I will bring a pioneering ethnographic methodology to the Cuban context that will advance both the fields of policy studies and anthropology. The fellowship will furnish me with expertise in policy and HE studies and will drive my publication record, allowing me to apply for a better academic position. I will further the Cuban HE policy field and the anthropological approaches that CHERPE addressed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 230 774,40
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0