Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decolonial Pedagogy in Women’s Audiovisual Training in the Global South. Case studies in Mexico, Ecuador, and Guatemala

Descripción del proyecto

Fortalecer el papel de la mujer en el sector audiovisual del Sur Global

La colonialidad encarna la faceta más oscura de la modernidad. Funciona como una estructura de poder surgida durante el periodo de colonización y que perdura a través de mecanismos sostenidos de dominación y dependencia. Los ideales coloniales modernos han relegado a las mujeres del Sur Global a categorías raciales y primitivas. El proyecto DEPWAT, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto recuperar e impartir formación audiovisual a mujeres subalternas de México, Ecuador y Guatemala. Su equipo se propone crear un modelo pedagógico decolonial que promueva la educación inclusiva y la sostenibilidad dentro de los sectores audiovisuales latinoamericanos desde una perspectiva intercultural y transmoderna. Empleará una metodología cualitativa para identificar los factores de género moderno-colonial que median en la educación de estas mujeres y su integración en la industria.

Objetivo

Coloniality is known as the “darker side” of modernity. It operates as a pattern of power implanted during the historical processes of colonization, although still in force through mechanisms and relations of domination and dependency, such as: center-periphery or non-cultural/civilized. Women from the Global South stand on the margins of modern-colonial standards of being, abbreviated in a state of primitivism. This proposal approaches the audiovisual training of subaltern women in Mexico, Ecuador, and Guatemala, to offer a decolonial pedagogical model that builds paths for inclusive education and adds to the sustainability of the Latin American audiovisual sectors. It applies a qualitative methodology through the notion of situated-knowledge, by retrieving the training experiences of indigeoenous and Afro-descendant community filmmakers and audiovisual media students; likewise, with the purpose of identifying the modern-colonial-gender factors that intervene in their education and further integration into the industry. Thereby, it contributes to theoretical and methodological gaps from an intercultural/transmodern standpoint.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0