Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Superconductor-Based Readiness Enhanced Magnetoplasmadynamic Electric Propulsion

Descripción del proyecto

Un salto magnético para la propulsión espacial

La exploración de la vasta extensión del espacio ha estimulado durante mucho tiempo la imaginación humana, pero aprovechar su potencial para lograr avances sostenibles ha constituido todo un reto tecnológico. En este contexto, el proyecto SUPREME, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, aborda este reto aprovechando la tecnología de los propulsores magneto-plasma-dinámicos de campo aplicado, conocidos por su eficiencia y escalabilidad. El potencial de estos propulsores se ha visto limitado por el empleo de imanes de cobre. Sin embargo, los superconductores de alta temperatura constituyen una solución a este limitación, ya que proporcionan el campo magnético necesario de forma eficiente. El equipo de SUPREME no solo pretende mejorar esta tecnología innovadora, sino también validar su viabilidad comercial mediante un modelo empresarial bien definido destinado a obtener ingresos sostenibles y a escalar la producción. Gracias a su innovación magnética, el proyecto podría reescribir las reglas de la propulsión espacial, abriendo las puertas a una exploración y un avance sin precedentes.

Objetivo

High-power electric propulsion technology is needed to enable the sustainable realisation of emerging market applications such as On-Orbit
Servicing, in-space cloud computing, debris removal and cis-lunar infrastructure. However, relevant technologies, in terms of cost-effectiveness, sustainability, and performance, are not yet available. The commercialisation of new markets requires more scalable and flexible propulsion solutions.

Applied-Field Magnetoplasmadynamic (AF-MPD) thrusters are a robust, efficient, and scalable Electric Propulsion technology, especially suited for high-power operations thanks to their high thrust levels and power densities. These benefits have motivated their widespread research since the 1960s. The main development limitations have been the thruster lifetime and flight readiness imposed by the use of conventional copper magnets for generating the applied field. These problems can be overcome with the use of High-Temperature Superconductors (HTS), which can provide the required magnetic field for AF-MPD operation in a compact and lightweight system.

Under the leadership of NSS, a start-up commercialising HTS applications in space, SUPREME aims at increasing the flight proficiency of AFMPD by demonstrating the integration of HTS coils and all necessary supporting subsystems in a relevant environment, and the corresponding increase in thruster performance and lifetime. SUPREME also aims to validate the commercialisation potential of the technology by generating a well-defined business model for achieving sustainable revenues and upscaling of production.

The consortium is completed by 2 RIs, an innovative SME, and an OEM. On the academic side, both USTUTT and UT are institutes working at the forefront of disruptive R&D in the key areas of EP, space cryogenics, and HTS systems. PEAK represent a key part of the supply chain for propellant tanks, and Airbus’ will contribute as both a supplier and potential first adopter of the technology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF STUTTGART
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 657 144,65
Dirección
KEPLERSTRASSE 7
70174 Stuttgart
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Stuttgart Stuttgart, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 657 144,65

Participantes (4)

Mi folleto 0 0