Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Segregation of Opportunities: Pathways to Marginalization through Neighborhoods and Peers

Descripción del proyecto

Comprender los distintos aspectos de los procesos de marginación

La exclusión social y económica es un reto mundial complejo que requiere una investigación interdisciplinar para comprender sus vías y promover la inclusión. En este contexto, el equipo del proyecto SEGOP, financiado por el CEI, pretende integrar perspectivas y métodos de la sociología, la psicología, la genética del comportamiento y la economía para comprender cómo se desarrollan los procesos de marginación. Su objetivo principal es conocer en detalle cómo se desarrollan estos procesos a través de la interacción del contexto familiar, los rasgos individuales y las influencias del vecindario y de los compañeros. En el proyecto se utilizarán fuentes ricas de datos para investigar la estabilidad y persistencia de distintos aspectos de la marginación, prever la marginación a largo plazo en niños y jóvenes y explorar la transmisión intergeneracional de las desventajas a través de las oportunidades segregadas.

Objetivo

Social and economic exclusion is a major challenge worldwide, attracting substantial research efforts across various disciplines. Yet, research has been largely unsuccessful in providing robust knowledge that can promote inclusion. One key reason is that marginalization is a multifaceted challenge that cannot be tackled within disciplinary boundaries. SEGOP will push the research frontier by integrating perspectives and methods from sociology, psychology, behavioral genetics, and economics. My main objective is to provide nuanced knowledge about how marginalization processes unfold through interactions between family background, individual characteristics, and neighborhood and peer characteristics.

With SEGOP, I will lead an interdisciplinary team of researchers. We will leverage uniquely rich population-wide register data linked with large-scale survey data on nuanced developmental mechanisms and outcomes, as well as molecular genetic data. Together we will:

1. Investigate stability and persistence across different aspects of marginalization, and forecast which children and youth will experience persistent long-term marginalization.

2. Discover when, why, and for whom neighborhood and peer processes during childhood and youth lead to marginalization.

3. Uncover whether intergenerational transmission of disadvantage occurs through segregated opportunities.

With surging inequality, growing socioeconomic achievement gaps, and increasing neighborhood segregation, there is an urgent need to understand pathways leading to marginalization. My interdisciplinary research profile, broad research background, and expertise in quantitative methods make me uniquely suited to lead this timely project. By integrating fragmented disciplinary perspectives, I have the groundbreaking opportunity to unravel mechanisms leading to marginalization. This knowledge will inform policy with the potential to reduce barriers to inclusion and give all children equal chances to succeed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 606,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 606,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0