Descripción del proyecto
Pruebas de seguridad y criptosistemas de vanguardia
La criptografía tradicional se enfrenta a una amenaza existencial de los avances cuánticos, con sistemas ampliamente utilizados vulnerables a los ordenadores cuánticos a gran escala. Las soluciones de seguridad poscuántica, aunque prometedoras, carecen de exámenes minuciosos. Los grupos algebraicos, piedra angular de las matemáticas modernas, encierran un potencial sin aprovechar para afrontar los retos que plantean métodos criptográficos emergentes como la criptografía basada en retículos y en isogenia. En este sentido, el equipo del proyecto AGATHA CRYPTY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aporta información nueva sobre la relación simbiótica entre los grupos algebraicos y los problemas criptográficos poscuánticos. Aprovechando esta conexión, el equipo del proyecto pretende forjar avances criptoanalíticos, aportar pruebas de seguridad sólidas y ser pionero en criptosistemas de vanguardia, lo que garantizará la resiliencia de los sistemas de información en la era cuántica.
Objetivo
Contemporary public-key cryptography builds its foundations on a handful of computational problems rooted in arithmetic and geometry. The vast majority of deployed cryptosystems rely on two classical problems (computing discrete logarithms, and factoring integers) that would not resist a large-scale quantum computer. Research on quantum technology is accelerating, endangering the world's information systems. New foundations are being proposed by the cryptologic community, promising post-quantum security, but suffering in many aspects from the lack of adequate scrutiny.
Emerging post-quantum candidates can be naturally embedded into rich and modern mathematical theories. It is the case of lattice-based and isogeny-based cryptography, which share surprising connections once recast in the world of algebraic groups. Algebraic groups are at the forefront of modern mathematics. Their study across the past century has blossomed with the development of powerful theories, such as representation theory and automorphic forms. Yet, the dialogue between arithmeticians and cryptologists has been sparse, and the link between algebraic groups and the objects of post-quantum cryptography has been mostly anecdotal.
This project brings this connection to the forefront, observing that the theory of algebraic groups shines a powerful light on problems raised by lattice-based and isogeny-based cryptography. It has the unique ability to turn the set of all instances of a computational problem into one meaningful object in itself — a 'moduli space' — with an arithmetic structure, a geometry, a topology, a harmonic theory. Exposing these problems to the powerful artillery of modern arithmetic will lead to cryptanalytic breakthroughs, security proofs, and the construction of cutting-edge cryptosystems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.