Descripción del proyecto
Tecnología de asistencia destinada a la debilidad muscular
Muchas personas con debilidad muscular grave en las extremidades superiores por trastornos neurológicos tienen dificultades para encontrar tecnologías de asistencia eficaces. Las soluciones actuales, como los exoesqueletos portátiles, resultan prometedoras, pero se enfrentan a importantes obstáculos, como la ineficacia, la escasa capacidad de control y la poca fiabilidad de las conexiones con el usuario. En este contexto, el proyecto MUSE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar músculos externos blandos, o exomúsculos, que se integren a la perfección con los movimientos naturales de los usuarios. Gracias al uso de actuadores neumáticos avanzados y técnicas de osteointegración, el equipo de MUSE ofrece una conexión fiable entre el dispositivo y el cuerpo, lo cual permite mejorar el control del movimiento a través de la retroalimentación sensorial. El planteamiento no solo pretende mejorar la vida diaria de las personas con debilidad muscular, sino que también podría allanar el camino a interacciones más sofisticadas entre humanos y máquinas.
Objetivo
People that suffer from severe muscle weakness of the (upper) limb following neurological disorders still struggle to find assistive technologies able to help them in their daily life. The most advanced technologies consist of wearable exoskeletons, either rigid or soft, that promise to support the wearer during daily living. Despite their great potential, the widespread adoption of exoskeletons where they are most needed – i.e. for continuous daily home assistance – is prevented by several flaws: limited efficiency, controllability, and lack of reliable ways to connect them to the user. MUSE (MusculoSkeletal Expansion) abandons the paradigm of wearing an exoskeleton to develop and clinically assess soft external muscles (exomuscles) intimately connected and naturally controlled by the user. The core objective is to develop innovative efficient exomuscles to support people with severe muscle weakness. With my solid experience in soft robotics and innovative materials, I will develop them by combining the extreme portability of pneumatic actuators made of textiles with the energy efficiency and promptness of non-linear elastic structures. They will be reliably connected to the user through fixtures implanted on the bones, which will grant the excellent mechanical stability of osseointegration, widely adopted in dental prosthetics and increasingly explored in limb prosthetics, but still unexplored in exoskeletons. This approach will unlock the potential of eliciting osseoperception, i.e. sensory feedback – necessary to control motion – through bone conduction. If successful, MUSE will benefit all those in need of sensorimotor augmentation, as it can be extended to all kinds of exoskeletons (from upper to lower limbs, from assistive to augmenting devices). Moreover, since MUSE connects the inner body to the external world, it may be the cornerstone to build a bidirectional gateway between them, bridging the human and the machine to a more and more intimate level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56127 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.