Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bioacoustic AI for wildlife protection

Descripción del proyecto

«Escucha automática» de inteligencia artificial bioacústica para vigilar la vida silvestre

La pérdida de biodiversidad es uno de los cinco principales riesgos mundiales, tanto por su impacto como por su probabilidad. Los importantes descensos previstos en las poblaciones de aves e insectos podrían desencadenar cambios ecológicos profundos. Sin embargo, los datos para el seguimiento de los cambios en la biodiversidad siguen estando incompletos. La grabación de sonido podría ayudar: es barata y rápida, y el aprendizaje automático moderno puede mejorar radicalmente su precisión. Sin embargo, existen dos barreras: Las herramientas acústicas mejoradas con IA para el seguimiento de la vida silvestre se encuentran en su mayoría en fase de prototipo, y existe un gran déficit de competencias: es muy raro encontrar un experto en animales, sonido y métodos de IA. El equipo del proyecto BioacAI, financiado por las MSCA, abordará estos retos al desarrollar nuevos métodos de IA directamente en el contexto de la vigilancia acústica de la vida silvestre, utilizando nuevos dispositivos acústicos, algoritmos y conocimientos sobre ecología y comportamiento.

Objetivo

"The biodiversity crisis is coming into sharp focus. The BioacAI network will establish a vital modern evidence source for wildlife protection, by bringing the promise of AI-powered acoustic monitoring to fruition.

Biodiversity loss is ranked as one of the top 5 global risks, both in impact and likelihood (World Economic Forum 2020, 2021, 2022). Continental-scale assessments warn of population declines in major taxa such as birds and insects. Yet data for monitoring biodiversity change remain incomplete - spatially, temporally and taxonomically. To stabilise biodiversity trends and assess ecosystem restoration interventions, it is crucial to monitor the world's wildlife better, faster, and to provide rapid intelligence that can enable us to manage these risks.

Sound recording is a cheap, rapid and powerful way to monitor many key animal species, and modern machine learning can radically improve its scale and precision. However, there are two barriers: AI-enhanced tools for bioacoustic monitoring are at a low readiness level, with few end-to-end solutions available; and there is a big skills gap - no current training programme produces experts with skills spanning acoustics, artificial intelligence (AI) and zoology/ecology.

The BioacAI doctoral network is designed to address exactly these issues. Our research programme develops new AI methods directly within the context of acoustic wildlife monitoring, using devices from leading European bioacoustics companies, in active wildlife monitoring deployments.Our training programme provides ""full stack"" bioacoustic AI skills and targeted research experience, to build the next generation of professionals - the people who innovate with technology to monitor and understand animals at unprecedented global scale and detail."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING NATURALIS BIODIVERSITY CENTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 274 370,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (8)

Socios (11)

Mi folleto 0 0