Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social Inequalities in Work-Family Strategies Within and Across 24 Industrialized Countries

Descripción del proyecto

Entender el impacto de la revolución de género en las desigualdades sociales en la vida laboral y familiar

El marco de la revolución de género predice una convergencia de las responsabilidades de género tanto en el ámbito laboral como en el doméstico, pero su progreso parece haberse estancado debido a factores en conflicto. Las teorías existentes deben predecir cómo estos factores configuran los modelos de trabajo-familia para los individuos con distintos recursos socioeconómicos en diferentes países y a lo largo del tiempo. En este contexto, el equipo del proyecto WeEqualize, financiado por el CEI, analizará el impacto de la revolución de género en las desigualdades sociales en las estrategias de trabajo-familia entre parejas de distinto sexo en veinticuatro países desde los años sesenta del siglo pasado hasta la actualidad. En el proyecto se identificarán diferentes estrategias de trabajo-familia, se evaluará su prevalencia en función del nivel educativo y del país, se valorarán los factores contextuales que influyen en ellas y se proyectarán las tendencias futuras. Además, se recopilarán nuevos datos experimentales basados en encuestas para comprender el papel de las creencias y limitaciones de género dentro del mercado laboral.

Objetivo

The gender revolution framework predicts a seemingly linear progression leading to a dramatic convergence in men’s and women’s roles in paid work and at home. Yet gender convergence appears stalled by conflicting structural and cultural factors across industrialized countries. Existing theoretical perspectives fail to simultaneously predict how the gender revolution shapes couple-level work-family patterns across countries and time for those with lower, middle, and higher socio-economic resources.

WeEqualize will address the intertwined implications of the gender revolution—including changing gender beliefs, rising labor market insecurity, and the increasing retreat from partnerships—in shaping social inequalities in work-family strategies among different-sex couples across 24 countries from the 1960s to nowadays.

WeEqualize will provide the first comprehensive characterization and quantification of social inequalities in work-family strategies across industrialized countries and over the long run. It aims to: identify a couple-level typology of work-family strategies; examine the prevalence of these strategies by education and across countries; evaluate the role of contextual factors in shaping work-family strategies; assess how historical and contemporary estimates of work-family strategies are shaped by changing demographic trends, and project future trends in work-family strategies for the coming decades; as well as collect and leverage new survey-based experimental data across different contexts to disentangle the role of gender beliefs from labor market constraints in shaping what type of work-family strategies couples choose and why.

By combining innovative computational methods with multiple nationally representative studies, as well as collecting new survey-experimental data, WeEqualize will challenge and reframe our theoretical understanding of how gender equality progresses within and across families now and in the future.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EUROPEAN UNIVERSITY INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 146,00
Dirección
VIA DEI ROCCETTINI 9
50014 Fiesole
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Firenze
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 146,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0