Descripción del proyecto
Estudio del impacto ambiental sobre la moralidad infantil
En el mundo actual en rápido cambio, las comunidades indígenas tienen que hacer frente a grandes retos derivados de la transformación de su entorno, que afecta a sus modos de vida tradicionales. En el proyecto CECC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se aborda esta cuestión fundamental estudiando cómo influyen los cambios medioambientales en el desarrollo moral de los niños de Paraguay, Malasia y Namibia. En concreto, el equipo del proyecto recurrirá a la etnografía longitudinal de antiguas sociedades de cazadores-recolectores, ahora asentadas en aldeas, y yuxtapondrá sus modos de vida actuales a las prácticas tradicionales de búsqueda de alimento en reservas naturales. Mediante análisis de vídeo, etnografía y experimentos psicológicos, los investigadores pretenden desentrañar cómo la evolución de los entornos configura los valores morales y las interacciones sociales entre los niños y sus comunidades. El proyecto CECC promete ofrecer una visión de la interacción dinámica entre medio ambiente y moralidad, lo cual es esencial para afrontar los retos mundiales del desarrollo.
Objetivo
                                This project investigates how children in three small-scale Indigenous societies develop moral understandings and behavior in relation to different environments and environmental transformations. Communities across the world are experiencing rapid changes to the spaces they inhabit, such as deforestation or changing land use, forcing them to radically alter their ways of life and subsistence. But we know very little about how these may impact the moral development of children.
Environments are frequently invoked as playing important roles in the formation of morality, from the immediate home environments that provide the contexts for a childs ontogenetic development, to the evolutionary environments in which the human species evolved particular moral dispositions, such as cooperation or altruism. But on either timescale, environments are mostly taken for granted as providing stable contexts for human action. To date there is no detailed study of the concrete ways in which environmental affordances and moral socialization interact, and of consequences of environmental transformations.
The aim of this project is to develop a new framework for the study of the role of environments in human moral development through longitudinal, family-based ethnography in three Indigenous former hunter-gatherer communities in Paraguay, Malaysia, and Namibia. These communities have experienced dramatic environmental changes and settled in villages or town, but they also still go on extended foraging treks in nearby nature reserves. Comparing these two environments allows us to examine differences between past and present modes of existence and understand how environmental change impacts sociality and morality. Through video-based analysis, ethnography, interviews, and psychological experiments, the international team of researchers will analyze childrens everyday interactions with caregivers and peers across environments, as well as reflexive understandings of attendant moral values.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        