Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Natural microbial interactions in winemaking-associated ecosystems as a tool to foster wine innovation

Descripción del proyecto

Formación para mejorar la sostenibilidad de la producción vitivinícola

La producción de vino implica intrincadas interacciones entre las especies y su entorno. La ciencia del vino se dedica a lograr una producción sostenible y respetuosa con el medioambiente, a la vez que satisface diversas preferencias de estilo de vino. Para aprovechar todo el potencial de la diversidad vinícola, resulta esencial conocer a fondo los microorganismos y sus funciones dentro de estos ecosistemas. Mediante el estudio de estos mecanismos, podemos mejorar la industria vitivinícola. El equipo del proyecto Eco2Wine, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo formar a doctores para que gestionen eficazmente los ecosistemas vitivinícolas y preserven la biodiversidad, a la vez que promueven la sostenibilidad de la producción de vino y la creación de «vinos naturales». El programa de formación abarca la ecología del vino, la innovación, la empresa y la comunicación científica. Asimismo, el consorcio imparte formación en colaboración con empresas privadas.

Objetivo

The Eco2Wine project aims at providing a new generation of PhD graduated employees for the wine sector who will be able to manage winemaking-associated ecosystems, protect and control the biodiversity, and use this knowhow to reduce unsustainable interventions in natural environments while improving wine sustainability and “natural wine” production. Winemaking-associated ecosystems are complex environments in which more or less stable and evolutionary relevant interactions among species, and between each species and abiotic components, are established. In recent years the direct manipulation of these ecosystems has gained considerable interest in wine science because of the need of boosting sustainable, socially relevant and ecofriendly choices for the wine production while meeting the growing consumer demand for more diverse wine styles. To better map and exploit the natural biodiversity of winemaking-associated ecosystems, the understanding of the relevant microbiota, the various ecological interactions within those biota and of the molecular mechanisms involved in interactions is essential. Such studies will allow to describe how these ecosystems work and how their intelligent exploitation can benefit the wine world. The training program is divided in 4 areas of interest: wine ecology, wine innovation, wine business and wine science communication. The consortium includes 9 beneficiaries and 12 partner organizations that possess complementary competencies and are working with success in wine research. The level of quality of these institutions, the long-term collaborations established in the past joint European project, YeSVitE (GA612441), and the appropriate exchange scheme of training with private companies will sustain an efficient transfer of knowledge between PhD students, the broader scientific community and the relevant social and economic actors. The project will have a relevant impact on the wine research field, winemakers and all potential stakeholders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 259 437,60
Dirección
Via Festa Del Perdono 7
20122 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (8)

Socios (12)

Mi folleto 0 0