Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European training network for developing Smart neurOmonitoring solutions to support PRecision medicine in Acute central Nervous Injury

Descripción del proyecto

Medicina de precisión en lesiones encefálicas y medulares

Las lesiones encefálicas y medulares traumáticas y los accidentes cerebrovasculares siguen siendo las principales causas de muerte y discapacidad, con opciones de tratamiento limitadas debido a la complejidad del seguimiento y la comprensión de los procesos fisiopatológicos subyacentes. El proyecto SOPRANI, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es un trabajo de colaboración entre las ciencias clínicas, biomédicas, estadísticas y la ingeniería. Su objetivo es abordar este reto directamente. El equipo del proyecto pretende ofrecer un mejor apoyo a los médicos en la toma de decisiones mediante el desarrollo de novedosas tecnologías de seguimiento dinámico de lesiones y la integración de modelos de enfermedad y ontologías de lesiones o tratamiento en un «software» de seguimiento multimodal inteligente. El acceso a modelos animales pertinentes y a grandes bases de datos de pacientes ayudará a desarrollar monitores de autorregulación al instante y modelos estadísticos de la enfermedad, lo que allanará el camino para la medicina de precisión en lesiones agudas del sistema nervioso central.

Objetivo

In traumatic brain/spinal cord injury and stroke – major causes of death and disability -, progress has come from monitored intensive care and swift action upon detection of secondary insults. Although it is possible to monitor intracranial pressure, the brain & spinal cord still behave as a black box. Current measurable signals only roughly represent ongoing pathophysiological processes, and dynamic insults (eg impaired autoregulation and neurovascular unit dysfunction) cannot be reliably monitored. As a result, no therapeutic action has been shown to be beneficial in randomized patient trials. The project goal is to prepare novel dynamic insult monitoring technologies and to develop improved decision support by integrating disease models and insult/treatment ontologies into smart multimodality monitor software. A parallel goal is to unite high level expertise in clinical, biomedical, statistical and engineering sciences into one network to boost the next generation of researchers to substantially advance the field of neuromonitoring. The network includes 3 relevant animal models and access to large (multi)center patient databases with injury, treatment & outcome data (eg Center-TBI). Direct autoregulation visualization in the cranial window piglet model will be elaborated to improve circulation models and relations with measurable high resolution signals to develop a real-time autoregulation monitor. These metrics will be associated with spreading depolarizations, vasospasm, ischemia and brain function in the rodent stroke models. The models and monitor technology are highly transferrable to patient care. Patient data will be used to build multidimensional statistical disease models. Insult and treatment ontologies will be developed in parallel with insult prediction and insult burden visualization concepts. Smart monitor platforms that aid precision medicine in acute central nervous system injury close to trials and future innovation leaders are expected results.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 525 240,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Socios (3)

Mi folleto 0 0